
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Arrancó otro paro docente en la UNLP, que suma casi un mes de inactividad en lo que va de 2025
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
¡Viva el amor! Quién es el hombre que le robó el corazón a Jennifer Aniston
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
VIDEO. Qué se sabe del joven que perdió el control de su caballo y cayó: sigue grave
VIDEO. El mes, cada vez más largo: los malabares de los platenses frente al achique sin fin
Aplazo en comportamiento: una banda saqueó la casa de una maestra
Los números de la suerte del viernes 12 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Dramáticas historias de argentinos expulsados por el gobierno de Trump
Actividades: suelta de libros, película por la inclusión, “pollada” y concurso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto se discutirá por las próximas semanas en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, instó hoy a los legisladores a dar "un debate plural" sobre la reforma del Código Penal, al presentar el proyecto de ley ante la comisión de Justicia del Senado.
Garavano remarcó que el actual Código Penal data de 1921 y advirtió que las "más de 900 reformas" que se le han realizado desde entonces "han terminado de desnaturalizarlo".
Ante los senadores, el ministro llamó a dar "un debate plural" para la que calificó como "una de las leyes más trascendentes para la vida en comunidad".
"El Código necesita ser sancionado nuevamente, ya que hay delitos nuevos que fueron incorporados en leyes", sostuvo y señaló que el proyecto elevado al Senado es el número 18 que se presenta en los últimos años.
Garavano aseguró que la propuesta "es de avanzada" en temas vinculados a la violencia de género, a la regulación de ciberdelitos, al nuevo régimen penal de las empresas para que sean sancionadas como empresas más allá de los miembros de su directorio.
También mencionó las modificaciones en el nuevo Código para mejorar la protección del medio ambiente y para una de las principales preocupaciones para la administración de Cambiemos que es una mayor sanción para los ilícitos relacionados con el narcotráfico y las organizaciones criminales.
Garavano ponderó el trabajo desarrollado desde hace dos años por la comisión de Reforma del Código que dirigió el camarista Mariano Borinsky y remarcó que tuvo el "valor adicional" de que "más de 10 mil personas se inscribieron para hacer aportes y enterarse de los avances", a través de la plataforma de gobierno abierto Justicia 2020.
Garavano informó que el Gobierno "decidió enviar sin reformas" la propuesta para "respetar el trabajo de la comisión sin tocar una coma de ese trabajo", con excepción del artículo 275 que planteará una única modificación sobre el delito de falso testimonio ya que "mentir a la autoridad judicial es algo que sólo nuestro país ha ido admitiendo y que genera un daño enorme a nuestro sistema de justicia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí