

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión fue tomada en las últimas horas por los representantes de los clubes que integran la máxima competencia de la Argentina
A pocas horas de que la pelota se eche a rodar en el fútbol argentino, se conoció cómo será el sistema de descensos en la Superliga y el número de equipos que dejará de pertenecer cada año a primera división.
Según se conoció, desde este campeonato serán tres los equipos que perderán la categoría mientras que desde la Primera B nacional ascenderán dos clubes.
Este esquema se repetirá por un plazo de cuatro años, es decir cuatro competencias, hasta llegar a completar la nómina de 20 equipos.También se detalló que el sistema que se utilizará para decidir los descensos será el de los promedios.
La Superliga también "suavizó" el régimen de sanciones para los clubes que presenten deudas con sus planteles al comienzo de la competencia.
La reunión del Comité Ejecutivo de la Superliga que se llevó a cabo en la sede del organismo, sita en Olga Cossettini 771 de Puerto Madero, estuvo encabezada por su presidente, Mariano Elizondo.
En tanto, para justificar la marcha atrás con los castigos a San Lorenzo y Huracán, pero también para no ponerles la soga al cuello a los que cuestionaron ese accionar, el Comité Ejecutivo decidió "suavizar" el régimen de sanciones y propiciar que las penas por deudas sean graduales y no haya quita de puntos salvo situaciones inmodificables.
LE PUEDE INTERESAR
El Pincha presentó su cuarto refuerzo, el chileno Juan Fuentes
LE PUEDE INTERESAR
Maradona fue operado con éxito de la rodilla derecha
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí