
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una pareja con dos hijos necesitaron en junio $31.148,41 de ingresos para no ser pobres y 12.409,72 para no caer en la indigencia. La pérdida del poder adquisitivo de los salarios y la inflación inciden en la pauperización
La canasta básica alimentaria y la canasta básica total subieron 2,7% respectivamente en junio respecto del mes previo, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Así, una familia tipo (dos adultos y dos menores) necesitó ese mes ingresos por más de $31.148,41 para superar el umbral de la pobreza y 12.409,72 para no ser considerada indigente.
Durante los primeros seis meses de este año, la canasta básica total subió un 22,2%, y con respecto a junio de 2018 creció 59,9%. Y la alimentaria 21,7% durante este año y 58,3% en la medición interanual.
La canasta básica alimentaria (CBA) contempla los requerimientos alimentarios básicos de una persona adulta para subsistir. Y se realiza cada mes con los precios relevados por el índice de precios al consumidor del Gran Buenos Aires (IPC-GBA). En cambio para determinar la canasta básica total (CBT) se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios.
Con estos datos, se descuenta que en lo que va del año hubo un incremento de los niveles de indigencia y pobreza por cuanto los ingresos de la población aumentaron por debajo de esos porcentajes. También se registró un incremento de los asalariados y cuentapropistas informales, con ingresos más reducidos y una reducción del empleo registrado, de mejores ingresos.
Los datos de indigencia y pobreza urbanos de la primera mitad de este año serán difundidos por INDEC en el mes de septiembre, pero se estima que podría rondar el 35%, unos 14 millones de pobres. En la segunda mitad de 2018 el nivel de pobreza fue del 32%.
Las cifras del INDEC marcan que en Capital y GBA a junio, los alimentos aumentaron el 59,8%, por encima de la inflación promedio.
Las principales subas interanuales de precios en alimentos fueron: Pan y cereales 56,9%, Carnes y derivados 60,5%, Leche, productos lácteos y huevos 85%, Aceites, grasas y manteca 76,3%, Azúcar, dulces, chocolate, golosinas 60% Bebidas no alcohólicas 59,8%. Café, té, yerba y cacao 72,1%. Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos 56,1%. Las Frutas subieron el 34% y las Verduras y legumbres 34,4%.
Los salarios de los trabajadores y empleados registrados le empataron a la inflación en mayo, pero arrastran en los últimos 12 meses una pérdida del 11,3%, según el RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) que elabora el Ministerio de Salud y Desarrollo en base a los sueldos registrados de las empresas.
En promedio, el sueldo bruto registrado con aportes jubilatorios de ese mes fue de $ 40.911,09. Un año atrás, era de $ 29.338,79. Representa un incremento del 39,4%. En esos 12 meses, la inflación sumó el 57,3%. Esto significa una pérdida del poder adquisitivo de los sueldos del 11,3%. Con relación a la canasta básica total, que ascendió al 61,1% la pérdida es superior.
Por tratarse de sueldos brutos hay que descontar los aportes de jubilación y salud (17%) con lo que el sueldo neto a mayo se reduce de $ 40.911,09 a $ 33.956,20.
Mayor es la caída si la comparación se extiende a diciembre de 2015. Entonces el sueldo promedio era de $ 15.800,97. Es un incremento del 158,9% versus una inflación del 209,4%. Representa una caída en términos reales del 16,3% con relación al inicio de la actual gestión.
Este año, para achicar esta pérdida salarial , los sueldos deberían aumentar muy por encima del 40%, tomando en cuenta que el FMI y consultoras privadas pronostican ese porcentaje de inflación punta a punta para este año.
Todos estos valores, unidos a la caída de las jubilaciones y prestaciones sociales y de los trabajadores por cuenta propia explican la caída del consumo, como informó el martes el INDEC en base a los números de ventas de supermercados, autoservicios mayoristas y shoppings.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí