Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El secretario general de la CGT aseguró que si bien "hay que ver en los papeles" las medidas anunciadas "es bueno que se haya empezado a preocupar por resolver temas que afectan gravemente" a la población
Héctor Daer, secretario general de la CGT, señaló que, si bien "hay que ver en los papeles" las medidas anunciadas hoy por el presidente Mauricio Macri, "es bueno que se haya empezado a preocupar por resolver temas que afectan gravemente" a la población, y sostuvo que "hoy hay un escenario distinto al del día lunes".
No obstante, advirtió que todavía no se sabe si las decisiones adoptadas por el gobierno nacional tras el resultado adverso de las PASO para el oficialismo "subsanarán" la situación, o si se trata de "una crisis que está en desarrollo", y sostuvo que las medidas que "hay que verlas en los papeles".
"Hoy hay un escenario distinto al del día lunes. Ayer nosotros reclamamos fuertemente dejar de lado la crispación, correrse un poco de la campaña y atender a lo que nos estaba pasando a los argentinos", señaló Daer en declaraciones a radio Continental, tras los anuncios del Gobierno.
En este punto, el dirigente cegetista dijo ver "con agrado" que desde el Poder Ejecutivo hayan tomado en cuenta lo que desde la central obrera se venía planteando "desde hace mucho tiempo", sobre todo "la decisión política de intentar, a través de los instrumentos del Estado, de qué manera se puede proteger a la población de los avances que muchas veces tienen que ver con posiciones especulativas de sectores financieros".
"El compromiso de la CGT es acompañar el proceso institucional que tiene la democracia, es decir llegar a las elecciones del 27 de octubre y a la renovación de autoridades del 10 de diciembre", reafirmó Daer, quien insistió, no obstante, en exigirle al Gobierno que "utilice los instrumentos del Estado para no radicalizarse en la propuesta que venían sosteniendo y que fueron reprobadas por la población" en las primarias PASO.
Planteó que el Gobierno debe entender que "tiene que gobernar hasta el final de su mandato", y reiteró que, con las medidas anunciadas y la convocatoria para el miércoles de la semana próxima al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, "hay un escenario distinto al del día lunes".
Al referirse a llamado al Consejo del Salario, Héctor Daer prefirió no aventurar una cifra y, en cambio, puso el acento en la necesidad de implementar "algunas medidas universales de corrección del poder adquisitivo de la gente".
Además, al fundamentar su negativa a avanzar con una definición de la postura que la CGT llevará a la mesa de negociación del salario mínimo, vital y móvil, el secretario general de la central obrera dijo que la situación está "en el marco de un proceso que es evolutivo", en el que "hay que ver si el miércoles estaremos similar o mejor de lo que estamos hoy, cosa que nadie sabe".
Por otro lado, Daer remarcó que, más allá de la devaluación cambiaria y del impacto que es acarrea en la inflación, " desgraciadamente hay empresas que han generado un corrimiento de precios absolutamente injustificado", con lo cual insistió en su reclamo de "responsabilidad también a los empresarios" en este contexto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí