Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la zona de 430 y 155 se sienten “aislados” por el estado de las calles. Y en 47 y 173 piden por la urgente llegada del asfalto
el gigante del oeste creció pero falta infraestructura vial/ WhatsApp
Dos barrios de la periferia platense se transforman en una suerte de “isla” en las horas que le siguen a una lluvia. Uno de ellos se sitúa en Arturo Seguí, concretamente en la zona de 430 y 155, que cuenta con dos accesos, los cuales, están destrozados. El otro sector que pide a gritos mejoras es el de Gigante del Oeste, 22 manzanas (entre las calles 47 y 52 y 173 a 177) que se vuelven intransitables por el mal estado de sus calles.
El grupo de vecinos de Seguí que reclama algún tipo de arreglo en el barrio -una zona rural- denunció que “los dos únicos accesos que tenemos están destrozados” y son tan malas las condiciones en que se encuentran esas vías (las 152, 431 y 155) que la única manera de salir de esas calles es con vehículos de carrocería alta, es decir, con camionetas 4 por 4. “Cuando llueve mucho o durante varios días seguidos la situación se vuelve caótica y angustiante, porque ni siquiera los que tienen autos adecuados para ese tipo de terrenos saben si van a poder salir o después ingresar o en el que caso de que quedemos varados si nos podrían auxiliar”, señalaron.
La zona, además, se caracteriza por una población con un gran porcentaje de gente mayor y también con parejas jóvenes con niños, lo que agrava el cuadro porque, remarcaron los vecinos, “en caso de urgencias un día de lluvia no podría ingresar ni una ambulancia ni los bomberos”.
Los vecinos de ese sector de Arturo Seguí resaltaron que “lo único que reclamamos es una mínima obra hidráulica sobre el zanjeo y una mejora en, por lo menos, uno de los accesos”.
Al cierre de esta edición, los representantes de la delegación comunal participaban de una asamblea vecinal en la que la gente del barrio les planteaba sus inquietudes.
En el Gigante del Oeste, barrio con no más de dos años de creación, el estado de las calles empeora día tras día al decir de los vecinos que padecen la intransitabilidad de los accesos y de las vías de circulación interna. “Cada vez que llueve rezamos para que podamos entrar y salir de nuestras casas sin inconvenientes”, aseguraron.
LE PUEDE INTERESAR
Con un combo de quejas, vecinos protestaron en Altos de San Lorenzo
LE PUEDE INTERESAR
Una “laguna” en 58 entre 153 y 154
Eso es las veces que el agua de lluvia embarra las calles, pero cuando el tiempo está seco, afirmaron los mismos vecinos, “los autos se rompen: hay cráteres, pozos enormes”, indicó María Helena, vecina de 48 y 177.
En City Bell un grupo de vecinos se quejó por un problema similar: el estado intransitable de algunas calles, en ese caso la 461 entre la 19 y la 20. Según señalaron, efectuaron el planteo en la delegación municipal y al no obtener respuestas se advirtió que no pagarán la tasa comunal “hasta tanto nos den el servicio, es decir, un asfalto”.
También desde Los Hornos se escuchó un reclamo parecido. “Los vecinos nos cansamos de hacer reclamos por la calle 65 entre 159 y 160.
Lo mismo en 49 entre 172 y 173 -San Carlos-, una arteria por que no se puede circular. “Se volvió imposible de transitar”, subrayaron los frentistas de esa cuadra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí