
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un comunicado de la Comisión por la Memoria, en el sistema federal se relevaron 926 víctimas que denunciaron 2.886 hechos de tortura y/o malos tratos, de los cuales el 60 por ciento son víctimas jóvenes menores de 35 años
Unas 1.621 personas privadas de la libertad denunciaron 6.300 hechos de tortura y malos tratos por parte de agentes penitenciarios y efectivos policiales en todo el país durante el año pasado, de acuerdo a un nuevo informe anual del Registro Nacional de Casos de Tortura.
El relevamiento, que realizan la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Procuración Penitenciaria de la Nación y el GESPyDH del Instituto Gino Germani-UBA, reveló que se denunciaron mil hechos más que en el 2017.
Según un comunicado de la Comisión por la Memoria, en el sistema federal se relevaron 926 víctimas que denunciaron 2.886 hechos de tortura y/o malos tratos, de los cuales el 60 por ciento son víctimas jóvenes menores de 35 años.
El informe detalló que las agresiones físicas, el aislamiento y la falta o deficiente atención de salud son los hechos más denunciados, y que el aislamiento produce un “encierro dentro del encierro” lo que expresa “cabalmente la multidimensionalidad de la tortura”.
Consignó además que en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, se registraron 469 víctimas de 2.428 hechos de tortura en las distintas cárceles bonaerenses, de los cuales el 70 por ciento son jóvenes menores de 35 años.
También se detectó que los internos denuncian recurrentemente los traslados constantes que implican un alto nivel de rotación por distintas unidades penales y la permanencia por breves períodos de tiempo en cada una como forma de castigo.
El informe fue el resultado del trabajo interinstitucional de inspecciones a los lugares de encierro de la provincia de Buenos Aires y del ámbito federal y del monitoreo de las prácticas policiales en el territorio.
En ese aspecto, precisó que en cuanto a las violaciones a los derechos humanos que ocurren en el despliegue de las fuerzas de seguridad se relevaron 986 hechos de torturas de los cuales más de la mitad ocurrieron en la provincia de Buenos Aires.
Sólo en el territorio bonaerense, 114 víctimas denunciaron 550 hechos ejercidos, en su mayoría por la policía bonaerense en tres instancias: aprehensión, traslado y detención en comisarías.
En tanto en el ámbito federal, 112 víctimas denunciaron 436 hechos de torturas y/o malos tratos y una de cada cuatro denuncias son por agresiones físicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí