

Emanuel Álvarez Agis, economista referente del frente de todos
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emanuel Álvarez Agis, economista referente del frente de todos
Osvaldo Granados
Osvaldo Granados
Todo el mundo económico trata de adivinar quien será el próximo ministro de economia. Hoy cada uno apunta a lugares diferentes. Se va de la Junta Nacional de Granos y reforma agraria hasta la posibilidad de un neomenemismo. Miedos y fantasías.
Entre tantas frases sin sentido hubo una que llamó poco la atención. El cuervo Andres Larroque, secretario general de La Campora, referente del ala dura de la organización señaló: “Sabemos que esta etapa la conduce el ala moderada. No vamos a ser motivo de ningún conflicto”.
En realidad esperan que si los tibios fracasan en economía, sería el momento de acercar otras ideas.
Pero el objetivo es ganar las elecciones por el mayor margen posible, con mayoría amplia y el control de ambas cámaras.
Lo que se sabe es que Alberto Fernández no definió todavía la característica de su ministro de economia. Su elección en este momento sería Roberto Lavagna, pero sabe que no aceptará.
Tendría que ser medianamente aceptado por los grupos económicos, los mercados y los inversionistas.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Se viene el festival de la historieta
Se habló de Kulfas, Todesca y Alvarez Agis. Sin embargo, el candidato a presidente sugirió que se necesita alguien que tenga experiencia en la función publica y que haya pasado por encrucijadas traumáticas. Dice que la tarea será complicada por el frente externo. Allí surgieron los nombres de Martín Redrado y Guillermo Nielsen.
Lo único que declaro Alberto Fernández es que será necesario un acuerdo de precios y salarios por 180 días. ¿Sserá prácticamente un congelamiento? Este tiempo es justamente, el plazo minimo que pide para ordenar los números.
Entonces llegó la definición que muchos estaban esperando.
En un reportaje tuvo la frase justa: “No hay una regla para resolver los problemas de la economía. Hay momentos para ser liberal y otros para ser keynesiano. Hay que pensar la economía sin dogmas”.
Estaba claro, el peronismo volvía a las fuentes: pragmatismo puro. Me lo había adelantado hace décadas el empresario Jorge Antonio: “Cuando hay que privatizar se hace; cuando hay que estatizar también; depende de las circunstancias”.
“Eso es el peronismo “, señaló Gioja, presidente del P.J.
¿Eso qué quiere decir?
Que podemos ir para cualquier parte, todo depende.
Las limitaciones serán claves.
Poco para repartir. Habrá que pensar en la maquinita de hacer plata. Al principio todos van a mirar con mucha desconfianza. No tenemos buenos antecedentes . Estamos en el Veraz del mundo.
Martin Redrado me dijo que desde un principio puede haber un blanqueo amplio.
Además, un fuerte control de capitales, un régimen más rígido; suba de retenciones, un acuerdo de precios y salarios por 180 dias.
Una clave: ¿Cuántos dólares quedarán para el que viene?
El gobierno de Cristina dejo el Banco Central con un stock de reservas netas, de libre disponibilidad de 3.541 millones de dólares. Si se descontaba el fallo del juez Thomas Griesa a favor de los fondos buitres, quedaban solo 294 millones de dólares. Eso sí, se pagó la deuda.
Hoy las reservas de libre disponibilidad del Banco Central están en alrededor de 14.000 millones de dólares. ¿Llegarán los 5.400 millones de dólares del FMI?. No en septiembre, posiblemente en octubre.
¿Cómo estamos hoy?
Se frenó la salida de dólares de los bancos.
Hace 4 años la brecha entre el blue y el oficial era del 50%, hoy es del 2 %.
Alberto Fernández en la intimidad dijo: “Va a ser mas fácil cerrar la grieta que arreglar la economia”.
Si se gobierna entre grietas, es hacerlo con una parte de la población. La otra sigue en pie de guerra. Al día siguiente de asumir Macri, el kirchnerismo señaló: “ Pasamos a la resistencia”.
Los insultos, los desplantes institucionales, la incapacidad de dialogar, las falsas acusaciones, la crispación constante no sirven. Pero para un país con 35% de pobres; con 8 años de recesión, sin reservas, con inflación del 50% anual, es un suicidio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí