
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la picadura de una abeja o avispa puede traer complicaciones/web
Alergias a las picaduras de insectos, las alimentarias, al sol o respiratorias son las principales alergias de verano que podemos prevenir, según explica el decano de la Facultad de Medicina y profesor en Alergología de la Universidad CEU San Pablo, Tomás Chivato.
Sobre todo los niños y adolescentes deben tener especial cuidado durante el verano. Campamentos, viajes, excursiones, estancias en el extranjero hacen que comer fuera de casa sea la norma y deben extremar la precaución si son alérgicos a determinados alimentos.
Los alérgicos deben contar con un plan personalizado de tratamiento en caso de ingerir de forma inadvertida los alérgenos. Por ejemplo, los frutos secos (contenidos en salsas o ensaladas) pueden producir anafilaxia, por lo que el afectado debe llevar su autoinyectable de adrenalina.
Ojo con el anisakis: un parásito que en su fase larvaria puede aparecer en el aparato digestivo de diferentes pescados como merluza, sardina, bacaladilla…Si ese pescado se ingiere crudo o poco cocinado sin haberlo congelado previamente esa larva puede dar lugar a problemas digestivos y alérgicos.
La alergia solar se debe a un mecanismo de hipersensibilidad que da lugar a dermatitis fotoalérgica y a urticaria solar.
Las causas más frecuentes de reacciones fotoalérgicas son las cremas de protección solar y algunos medicamentos antiinflamatorios aplicados en forma de gel o crema sobre la piel. También determinados fármacos antiinflamatorios pueden producir fotosensibilidad por mecanismo fototóxico.
LE PUEDE INTERESAR
Científicos afirman que han encontrado un nuevo órgano en la piel que procesa el dolor
LE PUEDE INTERESAR
Un vanguardista proyecto usará la luz para tratar lesiones cerebrales
Las alergias respiratorias, rinitis y asma, otras de las alergias de verano, se manifiestan más en determinados hábitats por lo que si hay afectados por polen, ácaros o hongos deben saber a qué tipo de lugar viajan.
Por ejemplo, los alérgicos a pólenes de gramíneas que en el centro de la Península Ibérica se manifiesta en mayo y junio pueden presentar síntomas en verano en Pirineos, cordillera entre España y Francia, o en Reino Unido, Irlanda y el Norte de Europa.
Los alérgicos al polvo pueden sufrir síntomas en la zonas de costeras donde la humedad es mayor.
En verano estamos más expuestos a las picaduras de abejas, avispas o mosquitos. Estos son algunos de los consejos que ofrece el alergólo del CEU Tomás Chivato.
No acercarse ni golpear panales de abejas o nidos de avispas.
Si se posase algún insecto es mejor permanecer quieto o realizar movimientos lentos hasta que se aleje. Si bebe líquidos azucarados al aire libre compruebe que no haya insectos en los bordes.
Evitar pasear por praderas en floración o campos de trébol. No caminar descalzo, sobre todo en piscinas con césped.
No utilizar ropa de colores llamativos ni estampados. Es mejor utilizar verde suave o marrón claro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí