Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MISA EN MADAGASCAR

El Papa contra la “cultura del privilegio y la exclusión”

El Papa contra la “cultura del privilegio y la exclusión”

Francisco, de gira en África

9 de Septiembre de 2019 | 01:32
Edición impresa

ANTANANARIVO

Cientos de miles de malgaches (nacidos en Madagascar) pobres de todo el país se congregaron ayer en Antananarivo para asistir a la gran misa del papa Francisco, que en su homilía arremetió contra “la cultura del privilegio y la exclusión”.

La ceremonia reunió a un millón de fieles en el lugar llamado Soamandrakizay (”Un bien para la eternidad”, unas 60 hectáreas de antiguos viñedos acondicionadas), más de los 800.000 que esperaba la iglesia católica local.

En el inmenso terreno situado en un extremo de la capital, los fieles esperaron al pontífice protegiéndose con plásticos del polvo barrido por el viento. Pese a la fatiga de la espera y ataviados con sombreros amarillos y blancos, saludaron alegres a Francisco, quien llegó a bordo de un papamóvil fabricado en la isla de Madagascar.

En primera fila, frente a la tribuna, estaban las personalidades, bien vestidas, sentadas en cómodas sillas bajo toldos blancos. La homilía pareció dirigirse a ellos, los ricos de un país de 25 millones de habitantes, donde nueve de cada diez sobreviven con menos de dos dólares al día.

No hay que “manipular el Evangelio” sino “construir la historia en fraternidad y solidaridad, en el respeto gratuito de la tierra y de sus dones sobre cualquier forma de explotación”, dijo el pontífice.

CUESTIONAMIENTOS

Francisco fustigó “ciertas prácticas que desembocan en la cultura de los privilegios y la exclusión”, criticando los “favoritismos”, “amiguismos” que consideró “corrupción”.

Ante la multitud, para quien el consumismo es un sueño inaccesible, el Papa subrayó que las riquezas no permiten necesariamente acercarse a Dios, y denunció la “carrera por la acumulación” que se vuelve “agobiante y abrumadora”, exacerbando “el egoísmo y el uso de medios inmorales”.

Miles de personas tomaron desde el amanecer la ruta para llegar a la capital malgache y asistir a la misa, otros llegaron en los últimos días a Antananarivo e hicieron vigilia.

En Madagascar, la quinta isla más grande del mundo, con 587.000 km2, muchos habitantes casi no comen y no van a la escuela. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla