Actividades en los lagos, entre las opciones del Corredor Andino / web
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son sólo algunos de sus atractivos, a los que se suman paseos en lancha, cabalgatas, senderismo, rafting, pesca y platos exquisitos
Actividades en los lagos, entre las opciones del Corredor Andino / web
El Corredor de los Andes, que se extiende unos 330 kilómetros por Río Negro y Chubut, combina turismo aventura, pesca, historia y gastronomía en once localidades y conforma una propuesta de múltiples actividades para unas largas vacaciones.
Desde El Manso, en Río Negro, hasta el pueblito de Corcovado, en Chubut, el camino transcurre entre picos nevados, valles, ríos y lagos, y ofrece otras bases como la ciudad rionegrina de El Bolsón, y las chubutenses El Maitén, El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, Cholila, Gualjaina, Esquel y Trevelin.
Se trata de un circuito que en viaje directo puede demandar unas cinco horas, pero cuyos atractivos -que incluyen tres parques nacionales- pueden retener unas dos semanas o más a los turistas, con actividades como senderismo, rafting, cabalgatas y paseos en lancha.
Quienes quieran despegar de la tierra en forma no convencional, tienen opciones de parapente y vuelos de “bush flyings”, que además les brindarán imágenes panorámicas especiales desde el aire.
Los parques nacionales Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, con sus ríos e inmensos lagos de aguas cristalinas, son ideales para los turistas que disfrutas de paseos náuticos o de la pesca con mosca, un clásico internacional de la Patagonia.
También en el agua, pero con mayor descarga de adrenalina, los ríos de rápidos esperan a los amantes de las bajadas en kayak o rafting en gomones, con trayectos de diversas dificultades, tanto para expertos como para grupos familiares.
LE PUEDE INTERESAR
Datos útiles
LE PUEDE INTERESAR
Puerto Madryn: playas extensas, fauna marina y mucho para hacer
Para admirar y conocer la flora patagónica de cerca, se ofrecen cabalgatas, caminatas y cicloturismo, tanto en las zonas más altas como en los valles, donde también se puede tener contacto con las actividades productivas de la región.
Algunas opciones puntuales son admirar el Bosque Tallado de El Bolsón, canopy entre cipreses y coihues, viajar en el tren histórico La Trochita, visitar la cabaña del bandido Butch Cassidy y conocer las chacras que producen frutas finas y el afamado lúpulo que consumen cerveceras de todo el país.
En lo gastronómico, además del emblemático cordero patagónico, la trucha ahumada y el ciervo, el corredor cuenta con numerosos platos en los que confluyen productos e ingredientes originales de la Patagonia con otros introducidos por inmigrantes de ultramar.
Hongos de primavera, tallos de nalca y el picante merkén llegan a las mesas combinados con innovadoras recetas, como un chimichurri de piñones, escabeches de ciervo y liebre y -en menor medida debido a la escasa demanda- frutos de mar, en especial langostinos.
La mítica ruta nacional 40 es la columna vertebral de este recorrido, de la cual se desprenden otros caminos que conforman una red de variadas características que llegan a todas las localidades de este corredor.
La capacidad de hospedaje suma un total de 12.000 camas, la mayoría concentrada en las comunas más grandes, como Esquel, El Bolsón, Trevelin y Lago Puelo, pero siempre habrá cuartos disponibles aún en hospedajes informales en todo el trayecto.
De esa manera, el turista puede organizar un derrotero con estadías de una o pocas noches en hosterías, hoteles y cabañas de diversas localidades, para retomar la actividad en la mañana hacia el destino siguiente.
Para los que deseen complementar el viaje con una escapada a Chile, existen cuatro pasos internacionales, además de una decena de pueblos que comparten ríos, lagos y bosques con el país vecino, al amparo de la cordillera de los Andes.
Actividades en los lagos, entre las opciones del Corredor Andino / web
Cabalgatas en medio de paisajes que impactan por su belleza / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí