El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las pymes industriales sufren una preocupante desmejora de su perfil financiero. Según un informe del IERAL de Fundación Mediterránea, una década de nulo crecimiento sumado a la crisis 2018-19, provocó un empeoramiento de los niveles de anomalía crediticia, que pasó de 3,8 por ciento del volumen de créditos a sectores industriales a mediados de 2018, a 6,5 por ciento en el tercer trimestre 2019.
De acuerdo con el relevamiento de la entidad, al examinarse los estados contables de 14 empresas vinculadas a la industria que tienen actividad bursátil, se observa que los costos financieros tuvieron una dinámica explosiva en comparación con los resultados operativos de las firmas en los dos últimos años. Mientras en 2014-2017 dichos costos representaron entre 48 por ciento y 55 por ciento del resultado operativo, en 2018 el peso creció hasta 105 por ciento y en 2019 a 191 por ciento, reflejando una enorme carga financiera para empresas.
El combo que explica la situación cuenta de por lo menos dos componentes importantes: por un lado, fuertes subas del tipo de cambio y por ende de la inflación, que deterioraron el poder adquisitivo de los ingresos fijos de la población, y por esa vía el consumo y la actividad económica. Y por otro, un fuerte aumento de las tasas de interés de referencia, que encareció el crédito, además de su mayor escasez. En este contexto, muchas empresas entraron en dificultades financieras, y algunas de ellas debieron reestructurar sus deudas.
Según la Federación de Industrial de Santa Fe (FISFE), la escasez crediticia impactó en la provincia. Al finalizar el tercer trimestre de 2019 el saldo total de préstamos al sector privado otorgados por entidades en santafesinas (188.000 millones de pesos) presentó, en términos reales, un importante retroceso interanual en todas las líneas de financiación.
Las financiaciones vinculadas a las actividades productivas se expandieron en términos nominales a un ritmo promedio de 11 por ciento interanual, evidenciando un notorio descenso a valores constantes al considerar una tasa de inflación superior a 50%.
En el cuarto trimestre de 2019 los bancos informaron una significativa reducción de la demanda de crédito de las empresas.
LE PUEDE INTERESAR
La necesidad de nueva ley de coparticipación
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí