
Procesaron a tres empresarios por el escándalo de las facturas truchas en La Plata
Procesaron a tres empresarios por el escándalo de las facturas truchas en La Plata
VIDEO. Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Inflación de julio 1,8% y el dólar arriba de $1.400 a fin de año
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle trabajo a San Cayetano
Revuelo en el Grand Bell: quién es el empresario inmobiliario acusado de amenazar a un adolescente
Gimnasia, ante Godoy Cruz, apuesta a ganador: formaciones, hora y TV
Estudiantes recibe a Independiente Rivadavia y no quiere dos sin tres: formaciones, hora y TV
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Facultades de La Plata sin clases la próxima semana: paro docente, aniversario de la UNLP y feriado
Oportuno operativo para erradicar a los “trapitos” de la zona céntrica de la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Corridas, gases y un hidrante en la marcha de jubilados y médicos
Revés para un candidato camporista y mano derecha de Máximo Kirchner
La causa YPF continúa en octubre en la Cámara de Apelaciones neoyorquina
Gerchunoff presenta en La Plata “La imposible república verdadera”
Celulares al volante, casi la mitad de los conductores no hace nada para evitarlos
Comenzó la renovación del Parque Saavedra: una por una, todas las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reveló el servicio sobre cambio climático del Programa Europeo Copérnico. Las consecuencias del calentamiento global y las proyecciones para los próximos años
La temperatura de septiembre superó a la de 2019, que era récord/web
El servicio sobre cambio climático del programa europeo Copérnico informó ayer que las temperaturas globales estuvieron por encima del promedio e hicieron así que el mes de septiembre fuera el más caluroso del que se tenga registro. “A nivel mundial, septiembre de 2020 estuvo 0,05 °C por encima de septiembre de 2019, el mes más caluroso hasta ahora registrado”, reportó el servicio europeo.
Los expertos señalaron que esto es una indicación de los aumentos de temperatura causados por las emisiones de carbono inducidas por el hombre, e hicieron hincapié en que la temperatura en la región ártica de Siberia se mantiene por encima del promedio.
El período de 12 meses que va de octubre de 2019 a septiembre de 2020, concretamente, se sitúa 1,28 °C por encima de las temperaturas de la era preindustrial. Teniendo en cuenta que los últimos cinco años han sido los más cálidos de la historia, esta cifra acerca al planeta al techo de 1,5 °C, el objetivo del Acuerdo de París.
El pacto, concluido en 2015 en el que cerca de 200 Estados se comprometieron a reducir sus emisiones de gas de efecto invernadero, busca mantener el calentamiento por debajo de 1,5 °C, o máximo 2 °C, para limitar el impacto de tormentas, sequías y otros fenómenos extremos cada vez más devastadores.
La temperatura del planeta ya ha aumentado más de 1 °C, y se incrementa una media de 0,2 °C por década desde finales de los años 1970, insiste Copérnico en su balance climático mensual. Y 2020 no va a cambiar la tendencia, ya que incluye los meses de enero, mayo y junio más cálidos.
El calor fue también más fuerte de lo normal en el océano Ártico, señala el servicio, que recuerda que este año el deshielo de la banquisa de verano en el Ártico terminó en la segunda superficie más pequeña de la historia, después de la de 2012.
LE PUEDE INTERESAR
La edición genética se llevó el Nobel de Química
LE PUEDE INTERESAR
Mucho más peligroso que la pandemia de coronavirus
“La combinación en 2020 de temperaturas récord y de una banquisa de verano a un nivel bajo pone de manifiesto la importancia de mejorar el control en una región que se calienta más rápido que el resto en el mundo”, comentó Carlo Buontempo, director del servicio europeo sobre cambio climático.
Y el Gran Norte no es la única zona afectada. Norteamérica tuvo un mes de septiembre muy caluroso, sobre todo con los 49 °C registrados a principios de mes en el condado de Los Angeles, en una California devastada por los incendios.
Además del mes de septiembre, los datos de los satélites europeos muestran que el periodo que va de enero a septiembre de 2020 es más cálido que el mismo periodo de 2019, segundo año con las temperaturas más elevadas.
El análisis compara estos mismos nueve meses de 2020 y de 2016, el año más cálido del mundo, revela anomalías “bastante parecidas”, según Copérnico. Pero fenómenos climáticos como el desarrollo actual de La Niña, que tiende a bajar la temperatura mundial, “influirán sobre la probabilidad que 2020 se convierta en el año más caluroso”.
“Quedan tres meses durante los cuales puede pasar de todo”, dijo Freja Vamborg, investigadora de Copérnico, añadiendo que la agencia no hacía “predicciones sobre las temperaturas mundiales”.
Países como Turquía, Israel y Jordania registraron nuevos récords históricos. Partes del norte de África y el Tíbet también tuvieron temperaturas por encima de la media. En Los Ángeles, en la costa oeste de Norteamérica se alcanzaron los 49 grados a principios de septiembre. En Paraguay y el sur de Brasil, los días más calurosos fueron a finales de mes.
En Europa, las diferencias de temperatura se hicieron todavía más acusadas, con 1,8 grados por encima de la media registrada entre 1981 y 2010 y 0,2 grados más que en septiembre de 2018.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí