

Sube la temperatura en el Ártico y crece la preocupación / web
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alcanzó una temperatura récord el miércoles 11 de noviembre, con 9,4 grados. El promedio del mes es inferior a los -8,8°
Sube la temperatura en el Ártico y crece la preocupación / web
BRIAN KAHN
Svalbard, Noruega, es el hogar del Banco mundial de semillas (también conocido como la “cámara del fin del mundo para semillas”, debido a su resistencia), básicamente porque ahí hace mucho frío. Pero la crisis climática está cambiando eso.
Svalbard alcanzó una temperatura récord en noviembre el pasado miércoles 11. Una estación ubicada en el paso de montaña de Reindalspasset registró un máximo de 9,4 grados Celsius. Lo que significa que esto no es nada normal y es algo muy, muy malo.
Ketil Isaksen, un investigador de la agencia meteorológica de Noruega, tuiteó el preocupante hito junto con una foto de la estación en un paisaje ártico árido, el cual normalmente está cubierto de nieve. La temperatura es un récord del mes de noviembre para todo el archipiélago que se encuentra muy por encima del Círculo Polar Ártico. Si bien la estación se instaló el pasado mes de octubre, los datos meteorológicos de Svalbard se remontan a principios del siglo XX. Otras estaciones meteorológicas esparcidas por las islas también registraron temperaturas de más de 5 grados, lo que subraya lo generalizado que estaba el calor. En perspectiva, la temperatura promedio de noviembre en el aeropuerto de Svalbard, hogar del récord de temperatura más prolongado en la isla, es inferior a los -8,8 grados Celsius.
Sin embargo, más alarmante es la intensidad del calor en una gran franja del Ártico y áreas adyacentes. Svalbard (la extensión de las islas al noreste de Groenlandia) es solo una de las regiones disfrutando del extraño calor de noviembre. Las áreas debajo del Círculo Polar Ártico también parecen más primaverales que entrando en la oscuridad del invierno. La semana pasada, Gladhammar, Suecia, alcanzó los 18,4 grados Celsius, estableciendo un récord de noviembre para todo el país. El Ártico en general actualmente es 4,3 grados Celsius más caliente de lo normal, y la mancha de calor se intensificará durante la próxima semana. Para el martes, se pronostica que toda la región estará 6 grados C por encima de lo normal, con grandes áreas mucho más cálidas que eso.
Si fuera un evento aislado, no sería motivo de alarma. Pero este año, se suma a un gran número de advertencias. Un calor extraño ocasionó que grandes franjas del Ártico siberiano enviaran una cantidad récord de dióxido de carbono a la atmósfera. El hielo marino se redujo a su segundo nivel más bajo registrado.
Así es como luce una emergencia climática. El Ártico es el lugar del planeta que cambia más rápido. Como dijo Dana Nuccitelli en Yale Climate Connections, estamos viendo cómo se desarrolla un “verdadero pacto suicida” en tiempo real.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias: caída de los visones; del glamour a las amenazas
LE PUEDE INTERESAR
Ni menos listos ni más vagos: la dislexia es un trastorno del aprendizaje
El aumento de las temperaturas significa que el hielo marino disminuye más rápido, lo que permite que las aguas oceánicas más oscuras absorban más calor, lo que dificulta la reforma del hielo marino. Eso a su vez acumula más calor. En tierra, el aumento del calor seca los bosques y provoca más incendios forestales, e incluso permite que los incendios ardan bajo tierra durante el invierno. Eso, junto con el deshielo del permafrost, libera más dióxido de carbono, que, de nuevo, calienta la región (y el planeta) aún más. Y así el ciclo continúa hasta que el Ártico, tal como lo conocemos, desaparecería, ya que los ecosistemas enteros y las especies que contribuyen a ellos desaparecen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí