Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"El gorila Gorilón": el cuento para chicos de Jardín de Infantes que disparó la polémica

Fue utilizado como material didáctico en la provincia de Entre Ríos

4 de Noviembre de 2020 | 13:06

Un material didáctico dirigido al nivel inicial generó una fuerte controversia en la provincia de Entre Ríos que obligó no sólo a ser retirado sino que va a terminar en un pedido de repudio en el Congreso.

Días atrás, el portal Aprender, dependiente del Consejo General de Educación de Entre Ríos, compartió un el video del cuento "El gorila Gorilón", escrito por Matías Finucci Curi, en el que la historia gira en torno a un gorila que "tenía mucho de todo". "Tanto tenía, que nada le faltó nunca y nada le faltará jamás", dice al comienzo, para luego plantear que a pesar de esa situación "se enfadaba cuando alguien recibía una ayuda".

"Eso no está bien", "si lo quiere que se lo gane él solito" son algunas de las frases utilizadas para describir al gorila Gorilón.

Posteriormente, y tras hacer mención a distintas circunstancias en las que el gorila se quejaba si alguien recibía ayuda, plantea que es él quien al enfermarse termina siendo ayudado, lo cual agradece. "No te preocupes, el bienestar lo conseguimos entre todos y todas", cierra el cuento.

En el sitio de la cartera educativa provincial, al audio se le sumaba el texto en el que planteaban que "a partir de este cuento se busca cuestionar algunas certezas que terminan por tapar las incidencias que tienen en la vida de las personas las desigualdades de origen".

"El individualismo y la meritocracia (es decir, el mérito personal como principal criterio utilizado para explicar el lugar que una persona ocupa) son dos pilares fundamentales para el sostenimiento de la desigualdad social. Desde las perspectivas de género y de derechos humanos se pueden desarrollar consignas que se encuentra socialmente naturalizadas y que impiden que muchas personas gocen de los derechos humanos (”el pobre es pobre porque quiere"; “algo habrá hecho para estar donde está” o “con el esfuerzo y el sacrificio todo se consigue” son algunos ejemplos)", agregaba.

Y formulaba preguntas como "¿Realmente existe la igualdad de oportunidades?", "¿Todas las personas gozan de las mismas condiciones y posibilidades (culturales, económicas, de contención, sociales) para acceder a los diversos bienes y derechos?".

Fue tal la polémica que se generó a partir de la viralización, que la publicación fue retirada del sitio, aunque desde la oposición lanzaron fuertes críticas y adelantaron que hoy presentarían en la Cámara de Diputados un proyecto de repudio contra la publicación "ligada al adoctrinamiento y difusión dentro del sistema educativo, ya que la tarea fundamental de la enseñanza debería ser aprender a pensar y no la de `enseñar qué o cómo pensar´".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla