
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como se utiliza para alimentar a los animales con balanceados, el Ejecutivo dice que es para que no suban los precios al consumidor. Los productores ya amenazan con un paro
quedaban más de 4 millones de toneladas para exportar. Ahora deben esperar hasta marzo/web
A través de un comunicado oficial, el Gobierno Nacional informó que desde ayer quedaron suspendidas las exportaciones de maíz, cerrando las registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) hasta el 1º de marzo de 2021.
En principio, la medida, que dio a conocer el Ministerio de Agricultura, rige para el producto cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al 1º de marzo de 2021, que es cuando arranca formalmente la nueva campaña 2020/21 del cereal.
Esta intervención generó indignación entre los productores agrarios y las gremiales empresarias, que dispararon munición fuerte contra el Gobierno y ya adelantaron que empiezan a pensar en un paro, que sería en formato de cese de comercialización.
Tras darse a conocer la decisión del gobierno nacional, el Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) sesionó de manera virtual y se manifestaron en estado de alerta y movilización. Matías de Velazco, presidente de la entidad, cree que detrás de la intervención está el tema del precio de la carne que el Gobierno pretende que no suba. “Están tratando de controlar el precio de la carne. El objetivo es que haya carne más accesible. Ya había rumores y llamados del Gobierno al sector por esta cuestión”, dijo a La Nación.
Asimismo, señaló que las autoridades están jugando sus cartas: “La primera que jugaron fue la conversación con los frigoríficos para lograr un programa de carne a valores accesibles, la segunda es la intervención del maíz y otra de las cartas que les queda, si no logran bajar el precio de la carne, es directamente limitar la exportación”.
Según el dirigente, el Gobierno cree que interviniendo el mercado pueden manejarlo. “Pero el mercado se regula solo sin intervenciones. El sector ya está en estado de alerta y movilización. Si llegan a perseverar con manipuleo de mercado esto va a un paro seguro”.
En tanto, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes, dijo a Infobae: “Es parte del cepo exportador a los granos y reafirma la empobrecedora política oficial que viene llevando a cabo el Gobierno Nacional de destruir los mercados en beneficio de unas pocas empresas y en perjuicio de 30.000 productores de maíz, a los que se les deprime artificialmente el precio que reciben”.
También se pronunció sobre la decisión de Agricultura, el presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, quien afirmó: “El gobierno destruye la credibilidad de Argentina como proveedor confiable y permanente de granos, al día siguiente al que salimos de un paro desmedido que paralizó el comercio de granos en diciembre. Lamentablemente, hoy se cumplió lo que ya veníamos advirtiendo acerca de las señales negativas que venía emitiendo el Gobierno respecto de la intervención de los mercados y el cierre de exportaciones.
Para Agricultura, “esta decisión se basa en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación, básicamente la producción de proteína animal como carne de cerdo, pollo, huevos, leche y feedlot, donde el cereal representa un componente significativo de sus costos de producción”.
En ese sentido, indicó que hasta ahora se autorizó la exportación de 34,23 millones de toneladas de maíz de la campaña 2019/20 sobre un total teórico exportable de 38,50 millones de toneladas, lo cual representa el 89% del mismo.
“El objetivo de la medida es que las 4,27 millones de toneladas restantes queden disponibles para el consumo interno, con el objeto de asegurar el abastecimiento durante los meses del verano”, agregó el Ministerio que conduce Luis Basterra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí