Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Un conflicto que lleva 18 años

Firman un acuerdo de paz para ponerle fin a la guerra en Afganistán

Firman un acuerdo de paz para ponerle fin a la guerra en Afganistán
1 de Marzo de 2020 | 02:19
Edición impresa

DOHA

Estados Unidos y el talibán firmaron ayer un acuerdo de paz que busca poner fin a 18 años de derramamiento de sangre en Afganistán y permitir que las tropas estadounidenses regresen a casa tras la guerra más larga librada nunca por Washington.

Estados Unidos empezará a retirar miles de efectivos militares, que se reducirán de los actuales 13.000 a 8.600 en los próximos cuatro a cinco meses. El retiro total, en 14 meses, dependerá de que el talibán cumpla ciertas condiciones antiterroristas. Ese cumplimiento será evaluado por Estados Unidos.

En Washington, el presidente Donald Trump sostuvo que las conversaciones de paz “tendrán éxito en definitiva’’ y que se reunirá con líderes del talibán.

El presidente George W. Bush ordenó la invasión de Afganistán, en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001. Algunos de estadounidenses que revistan allí no habían nacido cuando las torres gemelas del World Trade Center se vinieron abajo en una soleada y fresca mañana que cambió la forma de ver el mundo de los estadounidenses.

Tardaron apenas unos meses en derrocar a los talibanes y en obligar a Osama bin Laden y a la cúpula de Al Qaeda a cruzar la frontera hacia Pakistán, pero la guerra se prolongó durante años cuando Estados Unidos intentó establecer un estado funcional y estable en uno de los países menos desarrollados del mundo. Los talibanes se reagruparon y en la actualidad controlan más de la mitad del territorio afgano.

Washington gastó más de 750.000 millones de dólares y la guerra se cobró decenas de miles de muertos.

El secretario de Estado Mike Pompeo asistió a la ceremonia en Qatar, donde el talibán tiene una oficina política, pero no firmó el acuerdo. En lugar de ello, fue firmado por el enviado de paz estadounidense Zalmay Khalilzad y el líder talibán Mullah Abdul Ghani Baradar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla