
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sus últimos movimientos podrían hundir la economía mundial en medio de la crisis mundial desatada por el avance del coronavirus
NIC ROBERTSON (*)
Dentro de Arabia Saudita, rica en petróleo, Mohammed bin Salman es temido y amado. En los últimos días, el mundo ha sido testigo de lo que sus súbditos ya sabían.
El poderoso príncipe heredero, conocido como MBS, no rehuirá a la confrontación si cree que sus intereses y los de su reino están amenazados. De hecho, su deseo predeterminado a menudo parece ser la dominación.
En la cumbre de la OPEP en Viena, cuando Rusia rechazó su llamado a recortar la producción de petróleo debido a la caída de la demanda debido a la pandemia de coronavirus, MBS subió la apuesta, desafiando a Moscú y amenazando con aumentar la producción saudita, provocando la mayor caída en los precios del petróleo desde que Estados Unidos comenzó a bombardear a las tropas iraquíes en Kuwait, en 1991.
El príncipe de Arabia Saudita cree que Rusia ha estado “haciendo trampa” en los acuerdos de producción de petróleo y después de darles “muchas oportunidades”, según una fuente cercana al Gobierno, ha decidido que este es el momento de ponerse firme.
Puede que el príncipe no haya querido esta confrontación en este momento, o que haya calculado mal la capacidad de su hermano, el ministro de Petróleo saudí, de negociar por él en Viena, pero lo que está claro es que MBS, por defecto o diseño, puede ser un disruptor global.
Desde el enfrentamiento de Viena, los mercados se han asentado un poco y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado a MBS para “discutir sobre los mercados mundiales de energía”. Pero si bien el príncipe heredero ha señalado que aún hay tiempo para hablar sobre esta disputa petrolera, también le ha encomendado a la estatal Aramco que aumente la producción de su máximo de 12 millones de barriles por día a 13 millones, preparando un movimiento que podría aumentar la caída de los precios del petróleo.
LE PUEDE INTERESAR
Hay gobernadores que avisaron que en 3 meses tienen que sacar cuasimonedas ¿Vuelve el patacón?
LE PUEDE INTERESAR
Bradbury dialoga con los nuevos contextos sociales
Él no retrocede, y su estrategia tiene todas las características de una amenaza cargada. Predecir el resultado y el impacto en la economía global no es fácil. Como sus propios ciudadanos han sabido por un tiempo, el propio MBS puede ser mercurial y difícil de predecir.
Desde que llegó al poder después de la coronación de su padre en 2015, Bin Salman ha vendido una visión popular y ambiciosa del futuro, entregando reformas esperadas mientras silencia a los críticos y consolida su poder.
Para muchos sauditas promedio, él es lo que han estado esperando: un gobernante fuerte que afloja el estrangulamiento de las restricciones religiosas ultraconservadoras mientras trabaja para destetar al reino de su economía basada en el petróleo.
Su estrategia tiene todas las características de una amenaza cargada
Para sus compañeros de la realeza, el rápido ascenso de este hijo joven y modestamente educado del rey Salman ha sido algo así como una mezcla, que va desde el arresto hasta el chantaje y el ascenso.
En todos sus movimientos internos, MBS parece encarnar la manifestación más muscular de una lucha de poder oculta de décadas, para determinar qué línea de la familia real heredará la sucesión. De alguna manera, el reino está experimentando un momento de Juego de Tronos, aunque mucho menos sangriento, y MBS está emergiendo victorioso.
En junio de 2017, expulsó públicamente a su primo, el ex príncipe heredero Mohammed bin Nayef bin Abdulaziz, de su posición como el próximo en la línea del trono. Unos meses más tarde, comenzó a arrastrar a otros miembros de la realeza a un hotel de lujo en Riad acusándolos de corrupción.
El equilibrio amor-miedo es más extremo en los niveles superiores de la familia real. A Bin Nayef y al hermano menor del rey, el príncipe Ahmed bin Abdulaziz, les ha ido mal. Hasta hace poco, Bin Nayef estaba bajo arresto domiciliario; ahora, según algunas fuentes, ha sido detenido por completo.
Ambos hombres podrían haber sido contendientes por la corona, lo que MBS más teme que le sea arrebatado, porque una vez que sea rey, nadie puede expulsarlo.
Y su enfoque sin restricciones a la lucha real saudita refleja su conducta en el escenario mundial.
Le gusta ganar, o al menos tiene miedo de perder, y está dispuesto a apostar alto para evitarlo. Su programa de reformas Visión 2030, por ejemplo, requiere que los precios del petróleo superen los U$S60 por barril, para alcanzar el punto de equilibrio. Sus tácticas con Rusia han reducido el valor del petróleo a aproximadamente la mitad, haciendo que esos objetivos sean aún más difíciles de alcanzar.
En resumen, está apostando el futuro de sus súbditos en una jugada de poder contra su supuesto aliado ruso, Vladimir Putin. Si MBS gana, gana participación de mercado y estatura global, muy necesaria después de que su imagen se viera empañada por el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi, por lo cual el relator especial de las Naciones Unidas encontró al príncipe heredero responsable (MBS niega rotundamente su participación en el asesinato).
Pero incluso si vale la pena, Bin Salman ya ha fracasado en su objetivo principal de destetar a Arabia Saudita del petróleo porque su influencia está completamente basada en el petróleo.
Todavía no está claro cuánto tiempo MBS se enfrentará cara a cara con Putin sobre el petróleo. Si sigue así, romperá sus lazos con Trump, sin mencionar el riesgo de romper su promesa a sus compatriotas de un cambio transformador.
Sea lo que sea que haga, sus tácticas serán probadas nuevamente pronto. Arabia Saudita acoge la cumbre del G20 de las 20 principales economías del mundo este año, y MBS ayudará a dirigir a su anciano padre, el rey Salman, a través de los deberes de presidencia, liderando el camino para resucitar lo que para entonces será una economía global muy maltratada y golpeada.
La pregunta que muchas personas se harán en el período previo a esa cumbre es si el joven príncipe puede reinar sobre sus propias ambiciones de poder para el mejoramiento de todos los demás.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí