

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega a 3.661 puntos básicos. Wall Street opera en alza y en Europa los mercados repuntaron
El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este martes con un tibio avance del 0,49 %, hasta los 25.823,47 puntos, tras el desplome de este lunes por los temores globales y locales ante los efectos del coronavirus.
Por su parte, al concluir la jornada, el S&P BYMA Índice General se ubicó en los 1.083.932,34 puntos, con una merma del 0,42 %.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 830,2 millones de pesos (12,8 millones de dólares), con un resultado de 62 subidas, 83 descensos y cinco títulos sin cambios en su cotización.
El S&P Merval operó con tendencia positiva en la apertura, luego pasó a terreno negativo a media sesión, para cerrar finalmente con una mejora marginal frente al derrumbe del 9,67 % verificado el lunes.
Con alta volatilidad, el parqué local sigue afectado por la aversión al riesgo por los efectos de la pandemia sobre la economía global y, en particular, sobre la ya golpeada economía argentina, en recesión desde hace dos años.
A ello se suman las incertidumbres sobre la reestructuración de deuda externa, cuya oferta de canje, que iba a presentarse la semana pasada, se ve demorada.
LE PUEDE INTERESAR
Hablan los expertos: ¿cuántos muertos dejará el coronavirus en el mundo?
"El efecto coronavirus cada día genera más pánico en el mundo y a la Argentina se le suma la incertidumbre por la reestructuración de la deuda, sumando así más problemas y un castigo extra a las valuaciones de las empresas argentinas", observó este martes la correduría Portfolio Personal Inversores en un informe.
En este contexto, las acciones líderes que más cayeron hoy fueron las de Telecom Argentina (-12,86 %), YPF (-9,83 %) y Edenor (-7,91 %).
En tanto, los papeles que lograron mayores avances fueron los de Grupo Supervielle (8,08 %), Transener (6,69 %) y Pampa Energía (6,48 %).
En tanto, los títulos públicos argentinos, fuertemente castigados este lunes, volvieron a retroceder hoy un 2 % en promedio en sus cotizaciones en dólares.
"Los bonos argentinos acumularon fuertes caídas a lo largo del mes, en gran parte acompañando el contexto internacional, aunque también reflejando la incertidumbre respecto a la reestructuración de la deuda, a la espera de la primera oferta oficial", apuntó la correduría Balanz en un informe.
La firma sostuvo que parte de la caída en los títulos públicos argentinos "refleja la percepción por parte de los inversores de una menor probabilidad de que el Gobierno logre un acuerdo con los acreedores".
En este contexto, el índice de riesgo país de Argentina volvió a escalar este martes, avanzando hasta los 3.612 puntos básicos, su nivel máximo desde 2005.
Por su parte, en el mercado cambiario, el precio del dólar estadounidense se mantuvo estable en el estatal Banco Nación, donde cerró a 59,50 pesos para la compra y 64,50 pesos para la venta al público.
En tanto, en el mercado cambiario mayorista, el valor de la moneda estadounidense avanzó hoy catorce centavos, hasta los 63,18 pesos por unidad. Los precios de las acciones subieron al mediodía en la Bolsa de Valores de Nueva York, recuperando un poco del territorio perdido el día anterior cuando sufrieron su peor caída en más de tres décadas.
La causa se debe en parte al anuncio del gobierno estadounidense de masivas medidas de estímulo para la economía, vapuleada por el brote del coronavirus.
Aun así, muchos economistas pronostican una recesión global, y la economía estadounidense encuentra prácticamente paralizada.
El índice S&P 500 ascendía 4,5%, cuando el lunes cayó en 12%.
Por su parte, los mercados de Nueva York abrieron hoy en alza y su principal índice, el Dow Jones Industriales avanzaba 3,1%, en tanto que el índice selectivo S&P 500 subía 4% y el tecnológico NASDAQ registraba un aumento de 6,2%, marcando una diferencia respecto de lo que sucedía en Europa, donde las bolsas cambiaban de tendencia y cerraron en alza tras el anuncio de nuevas medidas por parte de los EEUU para luchar contra las consecuencias de la pandemia del coronavirus en la economía mundial.
En la jornada de hoy, Madrid subió 6,41%, París 2,84%, Londres 2,79%, Fráncfort 2,25% y Milán 2,23%, mientras el índice Dow Jones de Nueva York avanzaba 3,6%.
El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguraron que proveerán a los ciudadanos estadounidenses de fondos de emergencia "inmediatamente" mientras continúa la crisis del Covid-19.
"Los estadounidenses necesitan efectivo ahora", dijo a la prensa Mnuchin, quien prepara un paquete de estímulos de alrededor de US$ 850.000 millones para ayudar a la economía de Estados Unidos.
Además, los inversores recibieron positivamente el hecho de que la Reserva Federal vaya a ayudar a las empresas que sufran problemas de financiación a corto plazo mientras dure la crisis.
La síntesis de la jornada en Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) al cierre de las operaciones fue la siguiente:
S&P / BYMA Índice General: 1.083.932,34 -0,42%
S&P Merval: 25.823,47 +0,49%
Alzas: 11
Sin cambios: 4
Bajas: 29
VOLÚMENES (EN PESOS)
Renta Variable: 1.136.554.223
Acciones: 830.285.035
Cedear's: 262.439.653
Títulos públicos: 54.257.172.028
Cauciones: 39.407.937.996
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí