

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debido a la pandemia de coronavirus que azota al mundo, Argentina hoy necesita mano de obra dentro del sistema sanitario y por eso, casi 100 profesionales entre médicos y enfermeros, entre ellos dos platenses, retornaron al país esta tarde para desempeñar sus funciones.
Carla Ghiglione (26), es licenciada en bioquímica y junto a Santiago Wooley (29), farmaceutico, estaba en Barcelona desde el 29 de febrero. No fueron de vacaciones sino a estudiar, a capacitarse a partir de un programa para realizar una estancia formativa de dos meses, en microbiología, biología molecular y antibióticos en el Hospital Sant Pau y el Hospital del Mar. Ambos son residentes de segundo año en el Hospital San Roque de Gonnet.
Tal como había publicado este medio, la iniciativa comenzó en Barcelona y rápidamente se fue expandiendo por otros países del mundo hasta que fue tomando forma y la intención terminará de concretarse hoy cuando los platenses junto a otros colegas arriben a Buenos Aires después de un gran esfuerzo propio, un aporte privado y la intervención de Cancillería.
Según se supo, los profesionales de la salud provinieron además desde Madrid, Bilbao, Cádiz, Holanda, Alemania, Inglaterra, Suiza e Italia. Una vez en Buenos Aires, deberán cumplir el protocolo correspondiente, cumpliendo una cuarentena de 14 días más los diferentes estudios médicos.
Además, hay otros 200 médicos argentinos distribuidos por diferentes partes del mundo que también desean retornar en este momento y el Gobierno analiza los pasos a seguir.
Cabe señalar que una mesa de trabajo interministerial asistirá a los argentinos en el exterior, luego de que el Gobierno nacional dispusiera el cierre de fronteras, puertos, aeropuertos y pasos internacionales hasta el 31 de marzo, medida que fue consensuada con los gobernadores y equipos de salud de las 23 provincias y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para mitigar los efectos del coronavirus en todo el territorio.
LE PUEDE INTERESAR
Murió la mezzosoprano platense Mabel Perelstein en Madrid por coronavirus
La mesa de trabajo se ocupará además de planificar "de manera gradual y segura el regreso de los ciudadanos argentinos a través de todos los pasos fronterizos", con "prioridad" a personas en situación de riesgo de salud que serán trasladadas "en los eventuales vuelos especiales de carácter humanitario", informó Presidencia a través de un comunicado.
Al arribar esta tarde al país al Aeropuerto Internacional de Ezeiza habló Yael Zin, una de las médicas que estuvo en el vuelo: "Queríamos volver para poder colaborar con nuestros colegas. Nos pudimos comunicar 300 personas en diferentes partes del mundo".
Otros de los que habló fue Luciano Castro, quien estaba en Holanda y manifestó: "Allá la situación es muy difícil y a veces es complicado darse cuenta qué es lo que pasa realmente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí