
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la actual situación que atraviesa el país por el COVID-19 y el decreto del gobierno hacia las instituciones, Marcelo Ramírez, presidente de Banco Provincia, expresó su postura en cuanto a las medidas acatadas por el estado y teme por que los clubes de barrios desaparezcan.
Foto: Yanina Gonzaléz
Los clubes de barrio son una de las instituciones que más sufren las consecuencias en base a las leyes acatadas por el estado sobre la pandemia mundial. Los ingresos monetarios son nulos para todos, y con el correr de los días los impuestos y servicios continúan llegando y cada vez se complica más evitar los números rojos.
Marcelo Ramirez, comparte la medida del gobierno y entiende que la importancia primordial pasa por la salud, pero sostiene que los clubes también son una gran ayuda para la sociedad, “está claro que la prioridad hoy es la salud de toda la comunidad. Pero consideramos que hay que empezar a tener en cuenta la problemática que se nos avecina a todas la entidades deportivas, llegar a fin de mes y afrontar los compromisos”.
El decreto dictado por el gobierno el pasado 24 de marzo, contempla las situaciones económicas de entidades como MiPyMES, Cooperativas de Trabajo, Empresas Recuperadas, las Entidades de Bien Público que contribuyen a la elaboración y distribución de alimentos. Los clubes podrían entrar en dicha ley que extiende los pagos de deudas y prohíbe la suspensión de servicios (luz, agua y gas).
Las instituciones se vieron obligadas a reaccionar ante estas medidas y tanto Ramírez como varios de los presidentes de los clubes de básquet de la ciudad, dialogaron sobre el tema con la Asociación Platense de Básquet, “Acordamos junto a distintas instituciones y la asociación, presentar ante la Federación de Provincia un escrito solicitando distintas medidas para los clubes, con la idea que nos incluyan dentro del decreto sino peligra nuestra existencia. Por eso pedimos que nos tengan en cuenta a nosotros y a los trabajadores de las entidades”, expresó el vicepresidente de la APdeB.
Actualmente todos o casi todos los clubes ponen sus instalaciones a disposición del municipio, la provincia y nación, como comúnmente suelen hacer ante las problemáticas sociales, y en este caso, el Club Banco Provincia aporta lo suyo, “Mañana en Banco Provincia recibimos a 30 agentes policiales a alojarse en nuestro dormis”. Pero así como dan, creen que esta vez, sería de gran aporte recibir la ayuda del estado para poder seguir funcionando y ser importantes en el sostén social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí