
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agentes de la Municipalidad desplegaron esta madrugada un operativo de intervención en las naves centrales del predio de 520 y 116, tras detectar una escalada en los precios
La Municipalidad de La Plata desplegó esta madrugada un operativo de intervención en las naves centrales del Mercado Regional, ubicado en 520 y 116, tras detectar una escalada en los precios de frutas y verduras en las últimas semanas. La intervención, se llevó adelante por pedido del intendente Julio Garro, con el objetivo de regular la formación de precios que realizan las empresas emplazadas en el Mercado, las cuales se encargan de proveer -de forma mayorista- los productos de consumo a las verdulerías. Como resultado, los controles arrojaron 20 actas labradas y 10 puestos clausurados tras constatar que "no coincidían los precios actuales y con los que ellos mismos vendían hace 15 días" y detectar subas que rondaron el 100%.
“El espíritu de esta medida fue hacer una fuerte intervención en los precios de los productos que llegan al mostrador de cada una de las verdulerías, para que no haya abusos que perjudiquen el bolsillo de nuestros vecinos”, indicaron autoridades municipales tras el operativo que llevó adelante la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos y la Defensoría Ciudadana platense, a cargo de Juan Manuel Martínez Garmendia. Del operativo participaron agentes de Control Ciudadano, bajo el mando de de Roberto Di Grazia, y contó con la coordinación de Emanuel Reyes.
En ese marco, se precisó que “durante el operativo se detectaron en algunos productos una suba de hasta el 100% en el valor de venta, en la previa a la pandemia por el Coronavirus, lo cual no lo vamos a permitir”, detallaron voceros de la Comuna, y especificaron: “A partir de este procedimiento, las áreas competentes fiscalizaron el cumplimiento de los precios establecidos legalmente en referencia al Mercado Regional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Según se detalló, el Municipio se encarga de dar cumplimiento al cuadro tarifario correspondiente tanto en el mencionado espacio como así también en los comercios de venta directa al consumidor para evitar que haya abusos en las subas.
Asimismo, en aquellos casos que incumplieron con los valores estipulados, se les labró un acta de infracción para luego proceder con la sanción económica correspondiente. Desde el Municipio anticiparon la posibilidad de crear un “protocolo informativo de precios” con el objetivo de regularizar el proceso de venta y resguardar al consumidor final.
“A partir de la Ley de Abastecimiento 20.680 se estipuló un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para garantizar el abastecimiento de bienes indispensables y los precios dispuestos por el gobierno nacional retrotraídos al 6 de marzo”, indicaron autoridades locales. Cabe destacar que, para garantizar el abastecimiento y controlar la modificación de precios durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Nación dispuso que desde el 20 de marzo y por 30 días los precios de alimentos de la canasta básica, bebidas, artículos de higiene personal y limpieza mantendrán, como máximo, el precio que tenían al 6 de marzo pasado, lo cual se aplica para hipermercados, supermercados minoristas y mayoristas, minimercados, almacenes y autoservicios.
LE PUEDE INTERESAR
En la Región, comercios y pymes piden medidas de ayuda frente al “parate”
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno promete auxilio a empresas para pagar sueldos y frenar despidos
Para ello, el Ejecutivo puso a disposición de los consumidores un listado de ‘precios máximos’ correspondientes al 6 de marzo, para que los vecinos puedan constatar en https://www.argentina.gob.ar/preciosmaximos que su comercio cercano no está subiendo el precio de los productos.
CONTROLES EN COMERCIOS PLATENSES
Como parte integral de esta medida, la Dirección de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de La Plata continúa desarrollando operativos de control en supermercados y almacenes de la ciudad para garantizar el correspondiente abastecimiento y el cumplimiento de los precios fijados por el gobierno nacional y provincial, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Ante sanciones que pueden alcanzar hasta los 10 millones de pesos y la clausura del local comercial, inspectores llevaron adelante controles en más de una decena de hipermercados y almacenes de la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí