
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente de la Unión Soviética entre 1988 y 1991, Mijaíl Gorbachov, publicó una editorial en la revista Time en la cual se refirió a la pandemia que tiene al planeta en vilo y no dudó en decir que una vez que todo suceda los líderes del mundo deben unirse para afrontar mejor el futuro.
"Durante los primeros meses de este año, hemos visto una vez más cuán frágil es nuestro mundo global, cuán grande es el peligro de caer en el caos. La pandemia de COVID-19 se enfrenta a todos los países con una amenaza común, y ningún país puede enfrentarla solo. El desafío inmediato hoy es derrotar a este nuevo enemigo vicioso. Pero incluso hoy, debemos comenzar a pensar en la vida después de que se retire. Muchos dicen ahora que el mundo nunca será el mismo . ¿Pero cómo será? Eso depende de qué lecciones se aprenderán", comenzó el último presidente de la URSS.
"Recuerdo cómo a mediados de la década de 1980 abordamos la amenaza nuclear. El avance se produjo cuando entendimos que es nuestro enemigo común, una amenaza para todos nosotros. Los líderes de la Unión Soviética y los Estados Unidos declararon que una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe combatir. Luego vino Reykjavik y los primeros tratados que eliminan las armas nucleares. Pero a pesar de que ahora el 85% de esos arsenales han sido destruidos, la amenaza sigue ahí. Sin embargo, aún quedan otros desafíos mundiales que se han vuelto más urgentes: la pobreza y la desigualdad, la degradación del medio ambiente , el agotamiento de la tierra y los océanos, la crisis migratoria . Y ahora, un sombrío recordatorio de otra amenaza: enfermedades y epidemias que en un mundo global e interconectado pueden propagarse con una velocidad sin precedentes", continuó su nota publicada en la norteamericana revista Time.
Entonces este líder mundial que en diciembre pasado estuvo internado en su país con una fuerte neumonía, no dudó en remarcar: "La respuesta a este nuevo desafío no puede ser puramente nacional. Si bien son los gobiernos nacionales los que ahora llevan la peor parte de tomar. Hasta ahora no hemos podido desarrollar e implementar estrategias y objetivos comunes a toda la humanidad. El progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio, adoptado por la ONU en 2000, ha sido extremadamente desigual. Hoy vemos que la pandemia y sus consecuencias están afectando particularmente a los pobres, exacerbando así el problema de la desigualdad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí