
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a la imposibilidad de realizar el evento en su versión tradicional, a raíz del aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus
La fiesta anual del libro, suspendida por 2020 / Web
A casi un mes del comunicado de la Fundación El Libro donde se anunciaba que la 46º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se “aplazaba”, todo parece encaminarse hacia una cancelación definitiva de la edición 2020: “Indudablemente, las posibilidades de la edición internacional se alejan”, responden a dúo María Teresa Carbano, presidenta de la institución, y Oche Califa, director institucional y cultural, quienes a su vez no descartan concretar un evento con un formato diferente al que se realiza en La Rural.
“Nos vemos obligados a informar a la opinión pública, al mundo de la cultura y a sus expositores, que debido a estas razones de fuerza mayor que estamos atravesando, y como fiel acatamiento a las disposiciones legales pertinentes, debemos disponer el aplazamiento de nuestro tradicional evento”, señalaba el comunicado de la Fundación difundido el pasado 18 de marzo que daba a conocer la noticia del “aplazamiento” de la edición de la Feria, que debía comenzar el mates 28 de abril y se extendería hasta el 18 de mayo.
En un primer momento circuló la versión de que el aplazamiento se extendería hasta la primavera porteña, y que la Feria del Libro se realizaría en el mes de octubre; pero ante la pregunta sobre una fecha estimada para el evento, Carbano y Califa respondieron que “la situación sigue siendo incierta, la cuarentena anunciada en su momento se ha prorrogado, y no se avizora que las circulación y la actividad económica vaya a retomarse en su totalidad a corto plazo”.
Por lo que, agregaron, “indudablemente, las posibilidades de la edición internacional y con el número 46 se alejan. Veremos qué posibilidades existen de una actividad pública en el segundo semestre”.
Sobre la posibilidad de organizar un evento similar en el segundo semestre, Carbano y Califa aseguran estar “pensando en algo así, aunque no tenemos pistas sobre la situación sanitaria futura ni sobre las decisiones el gobierno. Pero sería interesante hacer una feria, ya que permitiría darle una cuota de oxígeno a la industria y porque el público espera un acontecimiento así en Buenos Aires”.
¿Están trabajando en cambios y modificaciones, tanto de espacios físicos como de contenidos culturales? “La industria del libro no se repondrá en veinticuatro horas de lo que pase este año. Así que la feria deberá ser repensada en muchos aspectos. Nos pasará a nosotros y a todas las ferias en el mundo”, explican.
LE PUEDE INTERESAR
La construcción de una memoria histórica
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Acerca del impacto de esta suspensión en la industria editorial, Carbano y Califa respondieron que “es enorme”: “Veníamos de cuatro años en descenso de las ventas, con menos novedades, menor tirada inicial, desocupación en lo editorial y cierre o achique de librerías. La expectativa de todo el sector por la Feria era muy optimista. No fue posible y lo que ya ha ocurrido en este lapso impactará en buena parte del año”.
“Nadie estaba preparado para esto. Ni el sector del libro, ni el de la educación ni el turismo. Es decir, acá se largó a llover sin que la radio lo avisara. Lo que quiere decir que no estábamos preparados”, concluyen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí