

VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Colapinto largará 16º el domingo en el Gran Premio de Países Bajos
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto G. Abrodos
Luce sobrio a lo largo de la calle 50 como custodiando la plaza San Martín, su destino cambiante lo hace testigo directo del pasado de La Plata. Este hermoso edificio se lo comenzó a construir en 1883 en los terrenos de propiedad del Ferrocarril del Oeste.
Proyectado por el arquitecto italiano Francisco Pinaroli nacido en Novara en 1842 y radicado en nuestro país en 1870, la denominada estación “19 de Noviembre” fue habilitada en 1887 recibiendo la visita de la locomotora “La Porteña” y hasta 1906 se utilizó y sus vías tomaban por la diagonal 80. Con muy buen criterio el gobernador Monteverde sugirió que se utilizara como pasaje para destinarlo a sala de concierto y su gran vestíbulo para exposiciones.
Es así que la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia tuvo a su cargo la remodelación por intermedio de los arquitectos Quince y Cooke. La ejecución de la obra correspondió a los constructores N. Seminara y Cía. y los trabajos finalizaron en 1928, la arquitectura del pasaje tiene una fisonomía externa derivada de la imagen de los Palacios Franceses cambiando la denominación por “Pasaje Monteverde”, y fue destinado a la organización de acontecimientos culturales, como exposiciones industriales, galerías pictóricas, conciertos, festivales y hasta sesiones simultáneas de partidas de ajedrez.
En 1930 cambió por última vez su nombre pasando a llamarse “Pasaje Dardo Rocha”. De allí en adelante albergó a distintas dependencias: fue sede provisoria del Ministerio de Acción Social, de la Asesoría Letrada del Gobierno bonaerense, Dirección de Telégrafos de la Provincia y Nación, Ministerio de Trabajo y el Archivo Histórico de la Provincia.
Una de sus oficinas fue sede provisoria del club de Gimnasia y Esgrima La Plata, y desde 1944 y hasta la década del setenta albergó a la Empresa Nacional de Correos y Telecomunicaciones hasta que inauguró su nuevo edificio.
El edificio nuevamente fue ocupado con diversas dependencias. Definitivamente, pasó a manos de la Municipalidad de La Plata, en el centenario de la ciudad fue sede del quehacer cultural y luego de una nueva restauración, fue inaugurado como Centro Cultural en 1999. Ya en 1994 albergó la Convención Constituyente Provincial donde la reforma de la Constitución de la Nación Argentina fue una importante modificación de la carta magna, que remozó y definió su texto.
Hoy es un icono característico de nuestra ciudad, presente siempre en su devenir.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí