

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una de las dietas que se puso de moda aunque los especialistas destacan que no tiene mayores beneficios que los regímenes tradicionales
Hace unas semanas se conoció que, según una encuesta de la Sociedad Argentina de Nutrición, seis de cada diez argentinos dice haber aumentado de peso durante la cuarentena. Los motivos serían la ansiedad, el encierro y sedentarismo que genera el aislamiento impuesto ante la pandemia.
Con Internet como la herramienta más usada por estos días, donde todo se consulta en el buscador de Google, muchos se han puesto en la tarea de rastrear dietas que ayuden a bajar esos kilos ganados desde el 20 de marzo. Suprimir algunos alimentos, incorporar otros que serían “quema grasas” y hacer ayunos intermitentes son algunas de las ofertas que se pueden encontrar en los sitios web. Sin embargo, así como se recomienda no tomar medicamentos sin consulta médica, lo mismo ocurre con los regímenes alimenticios.
“Durante la cuarentena la gente tiene alimentos a disposición siempre y cocina más porque hay más tiempo. Si a eso le sumamos que hay menos movimiento, era algo previsible que se aumente de peso, por más que se coma saludablemente”, explica Federico Álvarez, nutricionista (MP 3533).
Dentro de las soluciones que buscan quienes ven que los pantalones ya no quedan tan holgados, está el ayuno intermitente: un modelo de alimentación que va por ciclos, con periodos de ayuno y de ingesta. No se trataría de una dieta, sino más bien un programa de comidas, ya que no se trata de pensar con precisión qué se debe comer, sino centrarse en cuándo comer.
Entre quienes respaldan el ayuno, destacan que hace mucho más que solo restringir la ingesta de calorías. También cambia las hormonas del cuerpo para que puedan hacer un mejor uso de las reservas de grasa, generando algunos cambios en el organismo: mejora la sensibilidad a la insulina, sobre todo en combinación con ejercicio; la secreción de la hormona del crecimiento aumenta, acelerando la síntesis de proteína y haciendo que la grasa esté disponible como fuente de energía (se queman grasa y se construye músculo más rápidamente); activa la autofagia, que elimina células dañadas, contribuye a la reparación y ayuda al proceso de regeneración del cuerpo.
“Por lo general, los pacientes que recién inician un tratamiento nutricional llegan al consultorio con intrigas sobre los ayunos intermitentes pensando que son dietas mágicas. Lo cierto es que la evidencia científica no muestra que su aplicación tenga más beneficios que un plan de alimentación normal”, explica el nutricionista que agrega que “el cuerpo es un sistema abierto, no se puede calcular exactamente cuánto se consume y cuánto se gasta porque eso depende de muchos factores que afectan de forma diferente a cada persona. Por lo que hacer un ayuno en sí mismo no garantiza que se pierda peso”.
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
LE PUEDE INTERESAR
La Plata en imágenes: todo llega y se lleva de puerta a puerta
Para el especialista consultado, este tipo de dietas de restricción de calorías por varias horas funciona en las personas que por su ritmo de vida y actividades les es cómodo saltear comidas. “Si se planifica bien, no tiene ninguna contraindicación. No es bueno sostenerlo en el tiempo porque puede generar ansiedad y cansancio si son ayunos muy prolongados, y además se vuelve negativo si se dejan de comer determinados alimentos”, dice Álvarez.
Para poder ayunar sanamente, por lo general hay tres métodos de planificación, que siempre deben estar supervisados por un médico o nutricionista.
“La ciencia no muestra que el ayuno tenga más beneficios que una dieta tradicional”
El método 16/8 o “Leangains”. Con él se puede comer durante ocho horas y se tiene que ayunar durante 16. En pocas palabras, el periodo de ayuno normal incluye el sueño y unas horas más. Se puede saltar el desayuno, por ejemplo, y hacer la primera comida al medio día y seguir comiendo hasta las 20.
En la Dieta 5:2, la idea es que durante dos días a la semana se reduzca la ingesta de calorías a un máximo de 500-600 calorías al día. Los días no tienen que ser consecutivos, y los otros cinco días se puede comer lo que se quiera.
Por último, está el ayuno de “Comer, parar, comer”, donde se alternan días sin ingesta con días de comer. Se come lo que se quiera durante 24 horas y luego hay un descanso total de comida el día siguiente. Este patrón se repite una o dos veces a la semana y las bebidas sin calorías (como el café solo, el té sin azúcar, etc.) están permitidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí