En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kenichi Sakuma es el entrenador personal de top models y celebrities en Japón, y creador de una rutina sencilla, breve y con buenos resultados
A Kenichi Sakuma, entrenador personal de top models y celebrities en Japón, lo llaman el “Marie Kondo” del fitness, no solo porque se ha convertido en un fenómeno de ventas como la autora de “La magia del orden”, sino porque sus técnicas, conocidas como el Método Sakuma, se caracterizan por ser sencillas, prácticas y simples de aplicar. Tanto es así que asegura que con su método es posible conseguir una figura estilizada en solo dos semanas dedicando nada más que cinco minutos a hacer ejercicio.
La clave de la propuesta de Sakuma se basa, por un lado en corregir los malos hábitos del cuerpo que son, como él mismo señala, “las posturas que impiden perder grasa”. Y por el otro, en aprender a utilizar todos los músculos del cuerpo en lugar de centrarnos siempre en los mismos. De hecho, el entrenador japonés está convencido de que la pérdida de peso no tiene que ver con el tipo de cuerpo sino con el modo en el que lo usamos. “Con los ejercicios que propongo, aprenderás a usar músculos que sueles pasar por alto y que son la clave para mejorar la figura y el metabolismo basal. Esto hará que tu cuerpo aprenda a quemar grasa sin necesidad de cambiar tu estilo de vida”, asegura en su libro.
Especialistas en educación física indican que este método japonés es en realidad el último ejemplo de protocolo HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad) en ponerse de moda. Antes de él, se conocieron otros ejercicios como el Tabata –un método que recibe el nombre de otro japonés, Izumi Tabata, decano de la escuela deportiva de ciencias de la salud de la universidad de Ritsumeikan–, que prometía quemar grasas en tiempo récord y con pautas similares al Sakuma.
La característica común es que todos estos métodos resultadistas concentran mucho trabajo en poco tiempo. Y que, de algún modo, desligan el fitness de toda noción de disfrute. No va con ellos el running, por ejemplo, al running que suele hablar de liberación mental y del aumento del nivel de endorfinas.
El Método Sakuma plantea aprender a utilizar todos los músculos del cuerpo
LE PUEDE INTERESAR
Ayuno intermitente: comer o no comer, esa es la cuestión
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
“Está demostrado que las endorfinas en el cerebro se segregan, parcialmente, al estimular los músculos, aunque el ejercicio no sea intenso ni prolongado. Si se está insatisfecho, se puede aumentar la secreción de hormonas repitiendo la tabla de ejercicios dos o tres veces”, recomienda Sakuma en su libro.
Los especialistas aclaran que si no hay problemas cardíacos o de articulaciones, el Sakuma no sería perjudicial, pero de cara a mantenerse más saludable, habría que introducir un ejercicio aeróbico, como recomienda la Organización Mundial de la Salud: unos 30 minutos al día de caminata, nado, correr o andar en bicicleta.
La rutina del Método Sakuma plantea una iniciación con una tabla de cinco ejercicios sencillos (de un minuto cada uno) que debe practicarse a diario en las dos primeras semanas. A partir de la tercera semana el experto propone reducir las sesiones a tres veces por semana, pues considera importante añadir que se intercale un día de descanso.
La explicación de la rutina de cinco ejercicios figura íntegra en su libro, pero para acercarse a las nociones básicas de su técnica compartimos tres de las dinámicas.
Uno de sus ejercicios tiene como objetivo ayudar a levantar los glúteos y adelgazar los músculos. Para practicarlo hay que tumbarse boca abajo, colocar las dos manos en la cabeza y meter la barbilla hacia adentro. Después se debe levantar la parte superior del tronco y las piernas, cerrándolas y empujando una contra la otra durante 10 segundos. A continuación hay que cruzar las piernas y empujar hacia afuera durante 10 segundos. El movimiento se repite tres veces.
Otro de los ejercicios ayuda a tonificar la cadera y corregir su rotación, además de reducir el volumen de los muslos y estimular los músculos de la parte superior de las caderas y de los laterales. Para practicarlo hay que colocarse boca abajo, cruzar los tobillos y abrir bien las rodillas y levantar los muslos desde el suelo. Es importante levantar bien las piernas y separar las rodillas desde el suelo. Como en el ejercicio anterior, se remite tres veces.
Para marcar la curva de la cintura Kenichi Sakuma propone en su método incluir un ejercicio que permite aumentar el consumo de energía si se camina. Para llevarlo a cabo hay que sentarte en la cama y poner las manos a ambos lados de la cadera. Después, subir un lado de la cadera sin mover los hombros (si se levantan la piernas al mismo tiempo es más fácil). Se debe hacer el ejercicio durante tres segundos con la pierna derecha y otros tres segundos con la izquierda y repetirlos 10 veces.
Ejercicio para glúteos
Ejercicio para caderas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí