
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de protesta docente: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con unas 30 prendas por temporada se puede tener un vestidor completo. La clave es organizarse bien
Seguimos en casa y aunque nos hayamos armado una nueva rutina, porque a esta altura la mayoría ya se acomodó bastante a la cuarentena, siempre queda tiempo libre. Una opción para ocupar esas horas y a la vez ganar espacio es reacomodar el armario. Muchos ya lo deben haber hecho, pero ahora les propones un nuevo desafío: crear un armario cápsula.
En los cambios de estación es donde se suelen realizar los intercambios de ropa y se produce el desorden en los roperos, se vuelve una tarea casi imposible encontrar lo que se busca. El orden es el primer paso para un estilo adecuado y una vida más ordenada.
Pero el término armario cápsula, además de orden, platea reducir la cantidad de prendas. Susie Faux, dueña de una boutique londinense llamada Wardrobe, fue quien inventó este sistema en los años 70. Según ella, un armario cápsula es una selección de prendas básicas que nunca pasan de moda y que después se van agregando a esa cápsula piezas de la temporada en la que se encuentren.
Poco después, la diseñadora Donna Karan hacía suya la idea y lanzaba una colección cápsula de siete prendas claves para el trabajo implementando este exitoso método que la llevó a la cima.
A raíz del libro “El arte de organizar”, Saray Martín, influencer en redes sociales con más de 72 mil seguidores, implementó lo que la autora planteaba en su libro y se puso una meta, conseguir un armario práctico, duradero y con sólo 40 prendas.
Sin embargo, es una tarea que sigue tratando de realizar ya que llegó a la conclusión de que lo más difícil de este método es el de deshacerse de las cosas y sigue intentando aplicarlo, algo sin dudas difícil para una mujer amante y fanática del mundo fashionista.
LE PUEDE INTERESAR
El secreto del rostro de porcelana de Emilia Clarke
LE PUEDE INTERESAR
Peinados para llevar con el barbijo
Un armario cápsula sólo debería tener 33 prendas en total por temporada. Es decir, 33 prendas en 3 meses.
Lo primero que hay que hacer es elegir. Se puede llegar como máximo a 37 prendas, pero es muy importante elegir bien la ropa y los colores con los que vas a componer y organizar el armario cápsula. Un buen tip es marcar el siguiente objetivo: todas las prendas deben combinar entre sí. Están incluidos los zapatos, los bolsos y los trajes de baño.
Después de seleccionar, se deben planificar los looks. La base de un armario cápsula equilibrado, organizado y funcional, es tener los equipos para cada día, combinando las prendas que se tienen en él. Si faltan prendas para completarlo, éste es el momento de comprarlas.
Valorar cada prenda es fundamental, y se encuentra en el tercer paso de la creación del armario cápsula. Gracias a elegir bien y valorar cada prenda, se podrá mantener el armario cápsula tal cual está y se apreciará el valor de las cosas. Es decir, se debe evitar al máximo comprar nuevas prendas. Si se hace, habrá que decir adiós a otra de las que ya se tienen para mantener el número de 33 o 37 en el armario. Si algo entra, algo sale.
Ejercicio trimestral. El armario cápsula dura una temporada, es decir que lo ideal es comenzar con él justo cuando cambia la estación, así será más fácil organizarse.
Dato de ayuda. Si hay temor a deshacerse de las prendas que no se usarán, se pueden guardarlas en una caja. Eso sí, hay que ponerla en un sitio de difícil acceso.
Una buena forma de organizar el armario cápsula es poner perchas iguales para dar más sensación de orden y una sola prenda por percha.
Luego se pueden armar categorías: camisas con camisas y polleras con polleras, por ejemplo. Ordenar por colores, yendo del más claro al más oscuro.
En los cajones o cajas es mejor usar el doblado vertical para optimizar el espacio.
Si tienen estantes, lo ideal es no apilar más de cinco prendas, o será muy complicado que no se desordenen cuando se agarre una.
Tener a mano lo que más se usa hará ganar tiempo.
Por último, un dato muy importante. Se puede afrontar la planificación del armario cápsula como un rato para uno, para pensar y meditar. Poner la música que más guste y manos a la obra. El orden y la sensación de ligereza de tener pocas cosas son adictivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí