

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ligado a la Asociación Paraguaya de Fútbol, como director del departamento de árbitros, lo que le garantiza una distancia de lo que ocurre en Argentina a nivel deportivo, el ex mundialista Horacio Elizondo se refirió a una serie de temas de actualidad, como la vuelta de los equipos a los entrenamientos, el reinicio de la actividad oficial y la aplicación del VAR, cuyos fallos han trasladado las dudas hasta a las más grandes Ligas de Europa.
"En Argentina tuve dos actos fallidos: En 2007, fui director de arbitraje, creí que iba a cambiar un montón de cosas, pero no cambié nada. Es todo muy político y es muy difícil estar", confesó el hombre que llegó a dirigir la final Italia-Francia, de la Copa del Mundo organizada por Alemania en 2006.
"La segunda vez, estuve en la Comisión Normalizadora. Sabía que tenía fecha de vencimiento hasta que llegara otro presidente. Y así fue, vino con su gente de confianza", en obvia referencia a la conducción del fútbol, argentino en los tiempos de Armando Pérez como principal referente en el edificio de la calle Viamonte.
En diálogo con Club 947, y respecto a la actualidad del fútbol argentino paralizado por los peligros que significa el coronavirus, Elizondo entendió que "hay que arrancar a entrenar, de a poquito, sin apurarse. Pero en algún momento hay que poner la máquina en movimiento" y respecto de la reanudación de la Copa Libertadores, con la información que dispone, adelantó que "la Conmebol está estudiando hacer cuartos de final de la Libertadores en Paraguay, centralizarlo todo, y la Sudamericana en Uruguay, con el mismo formato. Es un escenario B por si el A no funciona".
"Si las Copas se reanudan en septiembre hay que ver si todos los equipos llegan a esa instancia, si los jugadores viajan en charters, si se abren los aeropuertos. Es delicado hablar de eso ahora", agregó. En esa dirección, insistió con que "la Conmebol está trabajando arduamente para ver cómo puede volver el fútbol en septiembre. Con el plan A si se puede viajar entre países, o la opción B con un formato tipo UEFA".
En otro pasaje, Horacio Elizondo aceptó referirse al VAR, mecanismo que no termina de evitar críticas que por estos días se trasladaron a las principales Ligas europeas: "En Paraguay, el VAR ha sido altamente efectivo. Tiene que tener una evidencia clara para avisarle al árbitro que vea una jugada. Si entramos en situaciones grises, deja de servir".
LE PUEDE INTERESAR
Una jugada de Riquelme volvió a ser clave en Boca: renovará Tevez
LE PUEDE INTERESAR
El equipo de Simeone pegó de entrada pero no pudo sostener la ventaja
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí