
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fegeppba, UPCN y ATE reclaman que la suma no bonificable que abonará la Provincia contemple a todos los trabajadores
La decisión del gobierno bonaerense de pagar un plus salarial a los empleados públicos afectados a tareas vinculadas con la pandemia, generó la reacción de los sindicatos que volvieron a la carga para reclamar la reapertura de la paritaria al tiempo que rechazaron que esa recomposición resuelta por la Provincia sólo incluya a un grupo de estatales.
Tanto la Federación de Gremios Estatales (Fegeppba) como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), salieron a cuestionar la decisión oficial de abonar esa suma no remunerativa y no bonificable a un sector de la administración que, reprocharon además, fue resuelta de forma unilateral por el gobierno de Axel Kicillof.
En tanto, desde UPCN también criticaron que ese pago sólo contemple a un sector de los trabajadores. Y en ese marco, el titular del gremio, Carlos Quintana, recordó que esa organización inició hace algunos años una demanda en la que se plantea que cualquier bonificación que se pague a un sector de los trabajadores de la ley 10.430 debe comprender a todo el universo de empleados.
Como publicara este diario, la Provincia dispuso pagar una bonificación para aquellos empleados afectados tareas vinculadas a la pandemia que incluyen a aquellos que trabajan desde sus domicilios. El decreto no establece qué monto recibirá cada uno y la decisión de a quiénes comprenderá quedará a criterio de cada ministerio.
Fegeppba, al pedir la reapertura de la negociación paritaria, envió una nota al ministerio de Trabajo en la que recuerda que “no fue acordado aumento salarial para el sector público” -cabe recordar que los estatales cobraron 4 mil pesos- y que se “encuentra incumplido el acuerdo suscripto para el año 2019, lo que conlleva, inexorablemente a una fuerte regresividad salarial, producto de la constante inflación que degrada nuestros magros salarios”.
Y respecto del plus salarial, el sector en el que conviven organizaciones como AERI, Salud Pública, APOC y SOEME, entre otros, sostuvo que “esta práctica consagrada en el decreto en cuestión genera evidentes desigualdades y afecta el principio de igualdad y transparencia que debe ser eje de todo Gobierno. Dista de ser un estímulo para las trabajadoras y los trabajadores, pudiendo ser una fuente de generación de discriminaciones”.
Así, Fegeppba exige que ese pago comprenda a todos los sectores de la administración.
LE PUEDE INTERESAR
Garro retoma la negociación por la Capitalidad
Por su parte, ATE Provincia también rechazó el plus y afirmó que “se trata de un régimen de otorgamiento de sumas en negro para las y los estatales que se caracteriza, particularmente, porque no fue discutido en el ámbito de la paritaria”.
Y acotó que “esta modalidad propuesta para la distribución de módulos, los cuales no se encuentran definidos, y de hecho se otorga potestad al ministerio de Hacienda y Finanzas para que sea decidido junto a las dependencias luego de la reglamentación del decreto, produce inevitablemente el uso discrecional de los fondos y genera una gran arbitrariedad que se expresa en este instrumento legal, desde el momento en que el decreto autoriza a cada uno de los organismos responsables a la construcción de listados de trabajadores y trabajadoras y, por lo tanto, la confección de nominas de forma discrecional a los efectos de percibir dicho incentivo”.
El gremio insistió “en la necesidad de que se aplique un principio de universalidad en todas las decisiones que tengan que ver con la vida de nuestros compañeros y compañeras y que nos permita avanzar en la conquista de derechos en términos laborales de las y los trabajadores en su conjunto, incluyendo, por lo tanto, a todos aquellos y aquellas que realizan tareas en el marco del Estado provincial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí