
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Ministerio de Turismo afirmaron estar trabajando con las jurisdicciones y el sector privado para asegurar que pueda reabrirse la actividad en todo el país
Las distancia social en las playas, un factor clave que ha permitido reabrir balnearios en el mundo / AP
A casi cuatro meses del comienzo del verano y cuando las principales ciudades turísticas del país temen por el sostenimiento de sus economías en medio de la epidemia de COVID-19, el Ministerio de Turismo confirmó ayer que la próxima temporada se podrá llevar adelante gracias a diversos protocolos que se encuentra elaborando para los sectores hotelero, gastronómico y de viajes.
Así lo informó la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, al participar ayer del reporte diario del Ministerio de Salud. En ese contexto adelantó que la apertura de la actividad debe hacerse con reparos para que no suceda como en Jujuy, que “fue una de las primeras (provincias) en abrir la actividad y tuvo que dar marcha atrás”.
La funcionaria explicó que desde el Ministerio de Turismo se viene trabajando con las jurisdicciones y con el sector privado “para tener temporada en todo el país”.
“Para poder tener temporada de verano en todo el país -que ratificamos desde el Gobierno porque estamos trabajando con todas las provincias a través del Consejo Federal y con el sector privado-, lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva”, explicó Martínez.
En ese sentido destacó la confección de “nueve protocolos homogéneos” consensuados para ser aplicados “desde la Quiaca a la Antártida” que brindarán “seguridad y confianza” a fin de “ir avanzando hacia las aperturas graduales”.
La secretaria de Promoción Turística señaló que la actividad es una de las más golpeadas a nivel global y que el Estado argentino ha buscado sostener a las empresas a través de distintas iniciativas que van desde subsidios para pymes turísticas por el plazo de seis meses y el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que alcanzó a 19 mil empresas del sector y a 211 mil trabajadores.
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Gesell creen que aún no están dadas las condiciones
Además se mostró optimista sobre un proyecto de ley que espera sanción en la Cámara de Diputados para la reactivación del sector. Según detalló, la iniciativa prevé que a quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa se les devuelva un 50% de lo abonado en una tarjeta del Banco Nación que podrá aplicarse en cualquier otro servicio turístico durante el 2021.
Por lo pronto, varias ciudades balnearias bonaerenses se encuentran elaborando sus propios protocolos de prevención con vistas a poder inaugurar la temporada turística llegado el caso de que el gobierno resuelva reabrir la actividad
El sábado pasado Villa Gesell presentó su Plan de Calidad Sanitaria para las Playas Públicas, que prevé la utilización de banderas de colores en los balnearios a fin de comunicarle a los turistas cuáles de ellos disponen de espacio suficiente para mantener la distancia social y cuáles colmaron ya su capacidad
“Se pensó en la comunicación mediante diversos sistemas como banderas rojas y verdes, en las esquinas antes de ingresar a la playa, que se van a diferenciar de aquellas que se utilizan por el estado del mar”, resaltó el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quien reconoció sin embargo que las condiciones para recibir turistas no están dadas aún (ver recuadro aparte).
Por su parte, la semana pasada el intendente del partido bonaerense de Pinamar, Martín Yeza, afirmó que su apuesta turística del verano en medio de la pandemia de coronavirus será de las estadías “más largas” con los propietarios “no residentes”, a la vez que pidió “no ahogar” a la hotelería con protocolos que resulten caros para el veraneante.
“Nos imaginamos un verano con propietarios no residentes, que para nosotros ya es turismo. La realidad de la demanda para vacacionar en Pinamar está marcando que la gente está optando por una estadía más larga”, sostuvo el jefe comunal
El intendente de Pinamar consideró que “quizás haya que trabajar con un sistema de vacaciones con una menor rotación”, sin descartar incluso hacer una aplicación que facilite controlar al turismo “para brindar acompañamiento” a los turistas.
En tanto, la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines de Mar del Plata le presentó la semana pasada al Municipio un protocolo para poder retomar este verano la actividad turística con seguridad. La propuesta establece que cada balneario deberá contar con una persona en la entrada a fin de asegurar que se respete su capacidad máxima permitida y que será obligatorio el uso de tapabocas para ingresar a baños y vestuarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí