
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El IOMA solicitó una acción cautelar para que la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires (ARD) no corte los servicios a los afiliados, medida que advirtió la entidad que se tomaría en virtud del retraso de la obra social en el pago de las prestaciones. Resolvió el juzgado platense que intervino en el caso hacer lugar a la demanda a la vez que le ordenó al Instituto afrontar la deuda que mantiene con los prestadores.
De acuerdo a lo que indicó la asociación de profesionales, el IOMA mantiene una deuda con el sector de más de 315 millones de pesos. El último pago por parte de la obra social habría sido en agosto de 2019 y del 30 por ciento del monto retrasado, aseguró la entidad. Sin embargo, desde la dirección de relaciones Jurídicas del organismo provincial que atiende la cobertura de salud de los empleados de la administración bonaerense, afirmaron que a lo largo de este año se abonó a los prestadores de diálisis “por lo menos 117 millones de pesos”.
La resolución la adoptó, concretamente, el juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 3 de La Plata, a cargo de Francisco Terrier. En el segundo punto del dictamen, tras ordenar a la Asociación de Diálisis “abstenerse de interrumpir la prestación de hemodiálisis a los pacientes con insuficiencia renal terminal crónica del programa Incluir Salud”, el magistrado intimó a la obra social a que “arbitrando los medios necesarios por ante la Agencia Nacional de Discapacidad, afronte el pago de la deuda que mantiene con los centros prestadores de tratamiento de hemodiálisis”.
Asimismo, el fallo judicial le exigió al IOMA que abone las prestaciones que se están brindando en la actualidad, a fin de evitar que los pacientes considerados de alto riesgo en este contexto de pandemia, vean interrumpido o suspendido su tratamiento. A tal fin, la obra social deberá presentar un informe mensual que dé cuenta del historial de pagos efectuados.
“Estamos afrontando el pago de una deuda que dejó la gestión anterior –dijo el director de Relaciones Jurídicas del Instituto, Mauro Pagliuca-. La Justicia nos ordenó informar cada treinta días el historial de pagos y eso estamos haciendo. Llevamos más de 117 millones de pesos pagados a los prestadores de hemodiálisis”.
LE PUEDE INTERESAR
El intenso olor a humo sigue instalado en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Berisso: roban cables y dejan a usuarios sin teléfono fijo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí