Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La justicia prohibió el corte de servicios pero ordenó a la obra social que cancele una millonaria deuda

Intiman al IOMA a pagar a prestadores de diálisis

Intiman al IOMA a pagar a prestadores de diálisis

archivo

19 de Agosto de 2020 | 02:09
Edición impresa

El IOMA solicitó una acción cautelar para que la Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires (ARD) no corte los servicios a los afiliados, medida que advirtió la entidad que se tomaría en virtud del retraso de la obra social en el pago de las prestaciones. Resolvió el juzgado platense que intervino en el caso hacer lugar a la demanda a la vez que le ordenó al Instituto afrontar la deuda que mantiene con los prestadores.

De acuerdo a lo que indicó la asociación de profesionales, el IOMA mantiene una deuda con el sector de más de 315 millones de pesos. El último pago por parte de la obra social habría sido en agosto de 2019 y del 30 por ciento del monto retrasado, aseguró la entidad. Sin embargo, desde la dirección de relaciones Jurídicas del organismo provincial que atiende la cobertura de salud de los empleados de la administración bonaerense, afirmaron que a lo largo de este año se abonó a los prestadores de diálisis “por lo menos 117 millones de pesos”.

La resolución la adoptó, concretamente, el juzgado en lo Contencioso Administrativo N° 3 de La Plata, a cargo de Francisco Terrier. En el segundo punto del dictamen, tras ordenar a la Asociación de Diálisis “abstenerse de interrumpir la prestación de hemodiálisis a los pacientes con insuficiencia renal terminal crónica del programa Incluir Salud”, el magistrado intimó a la obra social a que “arbitrando los medios necesarios por ante la Agencia Nacional de Discapacidad, afronte el pago de la deuda que mantiene con los centros prestadores de tratamiento de hemodiálisis”.

Asimismo, el fallo judicial le exigió al IOMA que abone las prestaciones que se están brindando en la actualidad, a fin de evitar que los pacientes considerados de alto riesgo en este contexto de pandemia, vean interrumpido o suspendido su tratamiento. A tal fin, la obra social deberá presentar un informe mensual que dé cuenta del historial de pagos efectuados.

“Estamos afrontando el pago de una deuda que dejó la gestión anterior –dijo el director de Relaciones Jurídicas del Instituto, Mauro Pagliuca-. La Justicia nos ordenó informar cada treinta días el historial de pagos y eso estamos haciendo. Llevamos más de 117 millones de pesos pagados a los prestadores de hemodiálisis”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla