
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la capacidad instalada también hubo una suba, aunque la producción, muy golpeada desde 2019, sigue en niveles preocupantes
Una planta de caucho, uno de los sectores más afectados / web
La producción de las pymes industriales cayó 13,6 por ciento en julio frente a igual mes del año pasado, aunque se recuperó respecto a meses anteriores, a partir de la reactivación de la mayoría de los rubros del área, luego del parate por las medidas para evitar el contagio de coronavirus, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En ese sentido, la caída de julio contrasta con la que había registrado el sector los meses de junio (-25,3 por ciento), mayo (-34,9 por ciento), abril (-53,1 por ciento) y marzo (-28,8 por ciento), cuando comenzaron las medidas de aislamiento obligatorio ante el impacto de la pandemia de la COVID-19.
Al mismo tiempo, el uso de la capacidad instalada de la industria pyme subió a 58,3 por ciento, desde el 52,9 por ciento de junio y el 47,4 por ciento de mayo, mientras que solo el 11 por ciento de las firmas espera que la producción continúe bajando en los próximos meses contra le 27 por ciento que espera aumentos.
Según Came, si bien la reapertura de “prácticamente la totalidad de los rubros del área, impulsó la reducción en la tasa de declive anual del sector manufacturero” aún se continúa trabajando con bajos niveles de uso de su capacidad instalada y, en los primeros siete meses del año, la industria pyme acumula un descenso anual de 22,2 por ciento.
Aún así, un dato positivo del mes es el crecimiento del ramo Productos de caucho y plástico (+4,6 por ciento).
Un signo menos auspicioso es la disparidad de la baja entre las empresas más grandes y las más chicas ya que las firmas con más de 50 empleados cayeron 7,5 por ciento anual mientras las que tienen menos de 50 empleados declinaron 14,2 por ciento respecto de julio de 2019.
LE PUEDE INTERESAR
Agosto va camino a ser el mes de mayor venta en el año de dólares
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente se reunió más de 6 horas con Hugo Moyano
En la comparación anual, el menor declive ocurrió en Productos electrónicos e Informática, con un retroceso interanual de 7,8 por ciento a raíz de una mayor demanda de estos productos, señaló la Encuesta Mensual Industrial de CAME entre 300 industrias pymes de todo el país.
En Alimentos y bebidas la baja anual fue de 8,8 por ciento con mucha disparidad entre empresas ya que, por ejemplo, la elaboración de vinos y otras continúan con “una situación difícil”.
“Sectores como Calzado y marroquinería continuaron con caídas muy profundas (44,5 por ciento), debiendo cerrar por varias semanas algunas fábricas frente a la escasa demanda y la reducción de los ATP del gobierno”, aseguró el informe. Indumentaria y Textil fueron los rubros con descensos más profundos en la comparación anual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí