
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, remarcó hoy el "éxito" que tuvo el proceso de emisión monetaria realizada para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus, que alcanzó a $ 1,5 billón, al subrayar que esa decisión "no generó un crecimiento de la inflación, sino todo lo contrario".
"La emisión fue importante, pero podemos decir que también tuvimos éxito en el sentido que la mayor emisión monetaria no se tradujo en aumentos o aceleración de la inflación, sino que todo lo contrario, hubo una morigeración del proceso inflacionario", puntualizó Pesce al disertar en la reunión anual del Consejo de las Américas que se realiza en Buenos Aires.
El funcionario señaló que "el mayor gasto que hizo el Gobierno no lo pudo financiar con crédito", porque recordó que "estaban cerrados los mercados ya que se había iniciado la reestructuración de la deuda".
En consecuencia, indicó que ese gasto "se afrontó con la asistencia del Banco Central al Tesoro", no obstante lo cual subrayó que "hubo un menor ritmo inflacionario y se mantuvo el tipo de cambio real con intervenciones del Banco Central".
Reiteró que "el tipo que de cambio que hoy tiene la Argentina es muy competitivo", y sostuvo que "no necesita de devaluaciones adicionales".
"El gran riesgo que teníamos era que la mayor emisión se tradujera en aceleración de precios o inflación y esto no se produjo porque la mayor parte de la emisión monetaria volvió a los bancos, como depósitos, y también hubo una fuerte respuesta del mercado de capitales", afirmó Pesce.
En ese sentido, subrayó que "el mercado de capitales este año tuvo una dinámica muy importante", y precisó que el "financiamiento creció 75% en siete meses con colocaciones de obligaciones negociables que aumentaron 100% y el descuento de cheques para las pymes, que creció 90%".
También destacó que "el sistema financiero respondió apropiadamente", y puntualizó que "se otorgaron créditos a las pymes por $ 380.000 millones y a los trabajadores independientes por $ 60.000 millones".
Pesce recordó que "previo a la pandemia los préstamos al sector productivo estaban en los $ 600.000 millones", con lo cual remarcó que "se hizo un esfuerzo muy importante".
De todos modos, afirmó que "Argentina tiene billetes en su territorio del orden de los US$ 170.000 millones", y sostuvo que "hay que canalizar ese dinero en financiamiento a las empresas y a las familias".
El funcionario señaló que "el sistema financiero colaboró en estos meses de pandemia con la bancarización de los sectores de menores ingresos", y precisó que "dos millones de personas obtuvieron nuevas cuentas y otras dos millones reactivaron las que tenían, para recibir subsidios del Estado para compensar las caída de los ingresos".
Indicó que "en el financiamiento a los trabajadores se entregaron más de 170.000 tarjetas de crédito".
Pesce destacó que "los desafíos son reducir la pobreza y la desigualdad" para la administración actual, y reconoció que "las limitaciones que tenemos son el sector externo y la falta de financiamiento a la producción a través del sistema financiero y el mercado de capitales".
Más allá de eso, reiteró que "en estos meses del año ambos sectores presentaron señales muy positivas de reactivación y de contribución al crecimiento de la economía".
El titular del Central afirmó que "Argentina tiene potencial en la producción de hidrocarburos, proteínas, tecnología y servicios para las empresas".
"Confiamos que desde esos sectores podamos ampliar las exportaciones y mejorar nuestra balanza cambiaria y de pagos", concluyó el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí