
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
(Foto: Gobernación)
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó hoy un plan integral de reactivación económica para la pospandemia que contempla medidas para el desarrollo productivo y fomento de la demanda, beneficios crediticios e impositivos, asistencia para el sostenimiento y la generación de empleo y la reactivación de la obra pública.
El plan, denominado “Provincia en Marcha”, fue anunciado esta tarde por el gobernador en un acto que encabezó en la Casa de Gobierno en La Plata.
"Mientras lidiamos con el coronavirus, ponemos a disposición de los empresarios y trabajadores una serie de instrumentos y medidas para que la recuperación sea mas rápida y contundente cuando finalice la pandemia”, dijo el gobernador.
Consideró que se trata de un “plan para la transición” y aseguró que “en este contexto de crisis económica debido a la pandemia de coronavirus "se lanzaron medidas para que no perdiéramos vidas ni empresas: fue una etapa de resistencia del tejido productivo".
El mandatario provincial aseguró que en estos meses se trabajó para "mantener vivas a las empresas y las fuentes de trabajo" y destacó que Buenos Aires "es la provincia productiva por excelencia, y esa es la responsabilidad que asumimos".
El gobernador recordó que desde que se inició la pandemia, con apoyo del Gobierno nacional, “se hicieron 125 obras sanitarias por un total de 3.630 millones de pesos, se otorgó asistencia financiera a los municipios para que puedan pagar salarios y sus servicios esenciales por 16.700 millones de pesos y se destinaron más del 10.000 millones para el Servicio Alimentario Escolar”.
De cara al corto y mediano plazo, consideró “oportuno y necesario" presentar un plan pospandemia “porque la provincia no se va a poner en marcha en forma milagrosa o súbita cuando esta situación pase”.
“El mundo pospandemia va a hacer una transición y éste es un plan para eso: ha habido alguna incipiente reactivación pero no hay manuales. Lo que vemos es que la economía empieza en algunas ramas a tener actividad en la pandemia y desde el estado tenemos que elaborar herramientas”, graficó.
Precisó que “cuando la pandemia empieza a ceder el estado tiene que tener el papel de asistencia y apoyo al sector privado para su reactivación. Confiamos y necesitamos del sector privado pero a veces es el sector publico el que tiene que tomar la delantera”.
El programa contempla un plan de Desarrollo Productivo y Fomento de la Demanda que entre este año y el 2021 destinará unos 131 mil millones de pesos en impulso a los sectores productivos, al turismo y la cultura y al fortalecimiento de las cadenas productivas.
También tiene en cuenta que el congelamiento de las tarifas de energía acordado entre el gobierno y las empresas, hasta diciembre, implica unos 105 mil millones de pesos que pueden ir a la demanda de otros productos, según detalló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.
Además contiene un programa de asistencia tributaria con la reducción al mínimo de la alícuota de Ingresos Brutos para algunos rubros “lo que significa que dejan de recaudar 630 millones de pesos por mes que quedan en el sector productivo”, dijo Costa.
En el marco de las medidas adoptadas por ARBA, se extiende hasta 18 cuotas el plan de pagos de deuda de impuestos vencidos hasta e 31 de septiembre y la suspensión de embargos hasta diciembre.
El segundo eje del programa anunciado hoy es un plan Bonaerense de Infraestructura y Obra Pública por 120.663 millones de pesos para lo que resta de este año y el próximo.
Allí contempla obras de infraestructura sanitaria, eléctricas, de gas, de rutas provinciales, viviendas e hidráulicas y que son parte de un plan quinquenal que será anunciado en los próximos días, según adelantó el ministro de Infraestructura, Agustín Simone.
Otro punto clave del programa anunciado hoy lo constituye la ampliación y generación de nuevas líneas de créditos del Banco Provincia, en las que destina un fondeo de unos 36 mil millones de pesos, según explicó el titular de la entidad, Juan Cuattromo.
“Para nosotros siempre fue importante, aún en la pandemia, sostener los lineamientos estratégicos y políticos del banco de ser motor para el desarrollo de la provincia, sostener puestos de trabajos y la viabilidad de las empresas”, graficó.
Cuattromo dijo además que se amplió el financiamiento de la línea A toda Máquina para compra maquinaria agropecuaria y de la tarjeta Procampo y que se retomó la línea Inversión que permite financiar proyectos a un mayor plazo, 4 -5 años, a tasa fija “para construir ese puente para sectores que ven ese horizonte de mayor plazo”.
En tanto, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec anunció la flexibilización de las condiciones para acceder al Programa para Preservar la Producción y el Trabajo (PPT).
“Ahora vamos a tener en cuenta solo la facturación y ampliar hasta 80 el número de trabajadores (para ser considerado microempresas) porque varias empresas cumplían con la facturación pero excedían el numero de trabajadores, graficó.
Además, anunció que “vamos a lanzar otra iniciativa para impulsar la formación y el trabajo porque una de las cosas que vemos y prevemos es que vamos a tener muchos trabajadores de subsistencia, con escasa formación”.
Explicó que una línea “va a trabajar sobre los egresados de centros de formación laboral, para que tengan apoyo una vez que egresan y puedan desarrollar un emprendimiento productivo” y la otra sobre emprendimientos ya existentes”.
EL DETALLES DE LAS OBRAS PÚBLICAS
Con una inversión de más de 120.000 millones de pesos, el Plan de Infraestructura y Obra Pública anunciado esta tarde por el gobernador Axel Kicillof contempla la instrumentación de un programa de construcción de viviendas, la reactivación de obras para acondicionar rutas provinciales y la ampliación de las redes de provisión de energía eléctrica, agua potable y gas en la provincia.
El plan de infraestructura es uno de los cuatro ejes del Plan de Reactivación Productiva para la Pospandemia que fue anunciado hoy por la mandatario bonaerense en la ciudad de La Plata.
"Mientras lidiamos con el coronavirus estamos preparándonos, poniendo a disposición de los y las empresarias, los y las trabajadoras, una serie de instrumentos y medidas para que la recuperación sea rápida, veloz, urgente", sostuvo Kicillof, quien aseguró que "la economía se va a mover".
En ese marco, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Agustín Simone, fue el encargado de enumerar los distintos planes a los que se destinarán esos más de $120 mil millones.
Por rubros, el funcionario dijo que se pondrá en marcha un Plan Provincial de Ampliación de Infraestructura Eléctrica, que implica "nuevas estaciones transformadoras y tenido de redes de media y baja tensión", puntualizó el ministro.
También un Plan Provincial de Ampliación de Redes de Gas Natural en localidades del interior bonaerense; junto con un Plan de Reactivación de obras de Rutas Provinciales, que comprenderá a las rutas 11, la 56, la ruta 41, la 6, la ex 77, la 23, 24, 31 y la 55, entre otras.
Además, se continuará con el plan de Infraestructura Sanitaria y de Centros de Atención Primaria de la Salud en La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca, Lanús y Avellaneda.
También se llevará adelante un Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales; un Plan Provincial de Obras Hidráulicas y en un Plan Provincial de Agua y Saneamiento, que incluye la Planta Potabilizadora de La Plata, Berisso y Ensenada, entre otras iniciativas.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández: "no hay servicio público más importante que Internet"
LE PUEDE INTERESAR
Era cantado: problemas para comprar dólares
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí