Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
El dólar oficial se desploma $145 y se disparan las acciones argentinas en Wall Street
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada es un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante los primeros años de la historia de La Plata hubo construcciones y reacomodamientos de la urbanización que hoy ya no existen, como la imagen que muestra esta postal
Una fotografía de la actual plaza san martín, que hasta 1932 fue primera junta y tenía este monumento en homenaje al primer gobierno patrio
Hace 140 años, con la sanción de la ley que proclamaba a la ciudad de Buenos Aires como Capital Federal de la República Argentina, se daba inicio al proceso político que culminaría con la fundación de la ciudad de La Plata en 1882.
El gobierno provincial debía trasladarse a otra ciudad, para lo cual se estudiaron varias localidades bonaerenses pero ninguna era satisfactoria. El entonces gobernador de la provincia, Dr. Dardo Rocha, decidió fundar una nueva ciudad.
El Municipio de Ensenada reunía las condiciones necesarias: tenía puerto, relativa proximidad con Buenos Aires, buena topografía, armonioso clima y la posibilidades de canalizar allí la economía de la provincia.
Con un decreto del 6 de mayo de 1881 se llamó a concurso internacional para proyectar los cuatro edificios principales: Casa de Gobierno, Legislatura, Municipalidad y Catedral.
El nombre de La Plata surgió por iniciativa del senador José Hernández, autor del Martín Fierro, quien fundamentó su posición en el nombre de Virreinato del Río de La Plata, que había llevado la región.
Es sabido que la Ciudad tiene un diseño particular. Su trazado es un cuadrado perfecto, en el cual se inscribe un eje histórico. Sobresalen las diagonales que lo cruzan formando pirámides y rombos dentro de su contorno, con bosques y plazas colocadas con exactitud cada seis cuadras. Responde a criterios de organización, equilibrio y orden entre el espacio construido y el espacio verde que funciona como articulador.
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones y mascotas: tips para llevarlas o dejarlas
LE PUEDE INTERESAR
Pura verdura: recetas casi veganas
La imagen de esta página muestra una postal que ya no existe en la ciudad. Se tarta de la actual Plaza San Martín, que llevaba otro nombre y tenía monumentos distintos a los que hoy conocemos.
En el libro Historia de la Municipalidad de La Plata (1998), editado por la Municipalidad de La Plata y el Instituto de Historia Argentina de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, con la dirección de Fernando Enrique Barba y la colaboración de Juan Manuel Micheli, Claudio Panella y Alfredo Antonio Trana, se cuenta cuáles fueron las acciones de gobierno que se realizaron en nuestra ciudad entre 1882 y 1995.
En la página 72 de dicho documento se puede leer: “En conmemoración de los 80 años del natalicio de Bartolomé Mitre se designó, el 7 de junio, con su nombre a la avenida 60 llamada Tucumán y a causa de ello, a la avenida 38 con el nombre de la provincia homónima. Ese mismo día, se aprobó la ordenanza presentada por el concejal Ferrando en la que se asignaban los nombres a los siguientes lugares públicos: plaza “Primera Junta”, a la llamada de la Legislatura comprendida por las calles 7, 6, 50 y 54; plaza “Mariano Moreno” a la conocida por Principal o de la Municipalidad situada en las calles 12, 14, 50 y 54; plaza “Bernardino Rivadavia”, la llamada de policía entre las calles 1, 2, 51 y 53”.
Es decir, que el espacio que hoy se conoce como Plaza San Martín no tuvo originalmente ese nombre, y por eso también era otro su diseño.
En 1901 se denominó a esa plaza Primera Junta y por eso el monumento representaba a todos los integrantes de aquel primer gobierno patrio.
Fue recién en 1932, año en que la Ciudad cumplía medio siglo, que Plaza San Martín fue el nombre con que se nombró al espacio verde que separa a la Legislatura de la Casa de Gobierno.
“Cuando la plaza Primera Junta pasó a ser San Martín se le cambió el nombre al Parque San Martín, que pasó a ser Vucetich, aunque nadie lo llame de esa manera”, contó Fernando Barba a este medio.
En cuanto a qué pasó con los monumentos que decoraban aquella primera plaza de 7 y 50, nadie sabe a ciencia cierta qué pasó. Algunos fueron llevados a otros espacios públicos y otros se perdieron entre traslados y la historia misma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí