

El Museo del Prado se lanzó a hacer transmisiones por Instagram
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
Eduardo Vázquez, femicida de Wanda Taddei, podría acceder al beneficio de las salidas transitorias
Con Mastantuono, el Real Madrid le ganó 1 a 0 a Juventus por la Champions League
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la pandemia se vaciaron museos y salas de exposiciones. Y eso obligó al sector a avanzar en su demorado proceso de digitalización con notable éxito
El Museo del Prado se lanzó a hacer transmisiones por Instagram
Celia Sierra
MADRID
EFE
Los museos, salas de exposiciones y ferias de arte se vaciaron en 2020, un año negro para el sector, pero la crisis de la pandemia sirvió para que muchas de estas instituciones se quiten el polvo de encima, avancen con fuerza en sus procesos de digitalización y el arte llegue -por fin- a internet.
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Durante los meses de confinamiento se organizaron exposiciones virtuales, visitas guiadas, conferencias, se crearon museos en la web, concursos y desafíos populares. El más famoso llenó internet de recreaciones de cuadros clásicos con lo que los ciudadanos tenían en sus casas: pocas veces el arte ha generado tanto interés en internet.
Muchos de los museos se vieron desbordados por la atención: durante el confinamiento el Museo del Prado tuvo que contratar más servidores (de 2 a 10) para soportar las visitas a la web, y el Louvre multiplicó por diez en un día (el 19 de marzo), sus visitantes virtuales, de 40.000 a casi 400.000.
Con la incertidumbre de la situación actual, el sector es consciente de que el proceso de digitalización que impulsó el confinamiento ha llegado para quedarse y museos, salas de exposiciones, galerías de arte, ferias y casas de subasta se apresuran a encontrar su identidad en la web.
En los últimos meses, el Museo Thyssen Bornemisza lanzó visitas guiadas virtuales para grupos y ha abierto un espacio en el videojuego “Animal Crossing”, y el Museo del Prado se lanzó a hacer retransmisiones en Instagram en las que los propios usuarios podían pedir qué cuadro querían ver.
Las ferias de arte -canceladas por completo- y las subastas siguieron un camino idéntico; la gran mayoría sustituyeron los extensos pabellones plagados de cuadros, esculturas e instalaciones con exposiciones virtuales en las que es posible comprar las obras sin pisar la calle.
Es cierto que las salas de subastas eran de las que más se habían adentrado en el mundo virtual, pero en 2020 trataron de ir un paso más allá. En Junio, Christie’s ensayó un nuevo modelo de subasta que retransmitió en directo y que tenía lugar en cuatro ciudades a la vez (Hong Kong, París, Londres y Nueva York).
Las ventas ascendieron a 420 millones de dólares y entre las obras más destacadas había un Lichtenstein, que alcanzó los 46 millones. El resultado fue tan bueno que repitió en otras dos ocasiones la experiencia, y otras casas han copiado el sistema.
Las ventas en internet se dispararon, el informe anual Hiscox -un referente del sector- reconoce que la crisis del COVID-19 obligó al sector a ponerse en foco, y la transformación fue más rápida y mejor de lo esperado. Los coleccionistas que compran arte en internet subieron del 44 al 67 por ciento del total de compradores, tras media década de estancamiento.
El arte ha sido tradicionalmente uno de los más reticentes en sumarse al tren de la digitalización, pero ahora es cuestión de supervivencia.
El sector trata de salvar uno de los peores años que puede recordar. El desplome de visitantes en los museos se traduce en pérdidas millonarias: el Metropolitan de Nueva York estima en 150 millones de dólares las pérdidas de 2020, mientras que el Prado calcula la merma de sus ingresos en 20 millones de euros. Los Uffizi, en tanto, sólo en un mes de cierre (abril) perdieron en Florencia 10 millones.
En el caso de los grandes, recuperarse será duro, pero para los pequeños museos sin fondos públicos la situación es peor y libran una batalla por su mera existencia. El ICOM, la asociación internacional de museos cree que muchos se pueden ver obligados a cerrar.
La situación es tan dramática que provocó algo insólito en el mundo del arte: que algunos centros como el Museo de Baltimore y el Brooklyn Museum hayan sacado a subasta obras para sobrevivir, una medida no exenta de polémica.
Cada crisis es una oportunidad y el mundo del arte está encontrando nuevas oportunidades en estos momentos, mientras tanto quienes puedan ir a un museo lo encontrarán casi vacío, una oportunidad histórica para ver el museo como probablemente nunca jamás se verá.
Las ventas en internet se dispararon y llevaron al sector a avanzar sobre lo virtual
El Museo del Prado se lanzó a hacer transmisiones por Instagram
El exterior del museo del Louvre / pixabay
El triunfo de Baco, de Diego Velázquez y la gioconda/pixabay
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí