

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud británico dijo que la variante detectada en Africa representa "una enorme preocupación a nivel internacional"
El ministro de Salud de Gran Bretaña, Sajid Javid, alertó hoy que la nueva variante de coronavirus B.1.1.529 podría suponer "un riesgo sustancial para la salud pública" y genera "una enorme preocupación a nivel internacional".
En una declaración ante la Cámara de los Comunes, Javid señaló que esta nueva variante detectada por primera vez en el sur de África "cuenta, inusualmente, con un gran número de mutaciones" y recordó que la Agencia de seguridad Sanitaria del Reino Unido la clasificó de "nueva variante bajo investigación con prioridad muy alta".
Según dijo, "es altamente probable" que la B.1.1.529 se haya "propagado ya a otros países". "Nos preocupa que esta nueva variante pueda representar un riesgo sustancial para la salud pública. Tiene un inusual gran número de mutaciones", subrayó Javid.
El titular de Sanidad observó que a raíz de los primeros datos de los que disponen los expertos "las vacunas actuales podrían resultar menos efectivas contra ella".
Según el ministro "las primeras indicaciones muestran que esta variante podría ser más transmisible que la Delta y que las vacunas actuales podrían ser menos efectivas frente a ella".
También destacó el hecho de que podría tener un "impacto en la efectividad de uno de los principales tratamientos, el Ronapreve". "Trabajamos con nuestros socios internacionales, entre ellos Sudáfrica y la Unión Europea (UE), para asegurar que hay una respuesta alineada", señaló el ministro.
En este sentido, Javid remarcó que la nueva variante es un "recordatorio para todos de que la pandemia está lejos de haber terminado" e instó a la ciudadanía a "actuar con precaución".
El ministro anunció ayer que este país vetará desde hoy los vuelos procedentes de seis países africanos, entre ellos Sudáfrica, ante la propagación de la B.1.1.529.
"Preocupante"
Por su parte, el virólogo molecular argentino Humberto Debat, dijo que "la variante fue presentada ayer por el virólogo Tulio de Oliveira en Sudáfrica tras la detección inicial de una decena de genomas del virus en los que se verificó un número impactante de mutaciones de forma asimétrica con una gran cantidad de cambios en la región de la proteína Spike (la que utiliza el virus para ingresar a las células)". El científico, que es integrante del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS), explicó que la nueva variantes "tiene 33 mutaciones en esa sola región, y dentro de la proteína hay una zona muy importante que es la unión al receptor (celular) donde hay 11 mutaciones".
Al describir las mutaciones, indicó que "hay muchas que ya conocemos que fueron identificadas en variantes de preocupación como Delta, Gamma y Beta, pero adicionalmente hay otras que están asociadas a evasión o escape parcial inmune y otras están asociadas a mayor contagiosidad".
Para el virólogo e investigador del INTA, el principal motivo de alerta es que "aparecieron datos epidemiológicos muy rápidamente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí