

César aira habló en españa sobre literatura y sus preferencias / Web
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El autor argentino recibió el prestigioso premio en España e hizo un repaso por su estilo y sus preferencias literarias
César aira habló en españa sobre literatura y sus preferencias / Web
El escritor César Aira recibió el mes pasado en la ciudad española de Sevilla el Premio Formentor de las Letras 2021 y esa ocasión se convirtió en una oportunidad para escuchar su palabra acerca de sus rituales de escritura, la eterna nominación al Nobel -galardón que dijo que nunca recibirá- y sus escritores favoritos: Manuel Puig y Jorge Luis Borges.
“Asumo con gusto el calificativo de raro y hasta me gustaría ser rarísimo”, dijo al recibir el premio, y reconoció no tener “ese gusto sensual por las palabras que tienen los poetas. Lo mío son más bien las imágenes, una imaginación visual, veo las historias que se me van ocurriendo. Una prosa cristalina, simple, transparente, sin alardes barrocos: por lo menos es la lección que aprendí yo”.
En ese sentido destacó que “tanto la escritura como la lectura son actividades solitarias”, y reconoció que “eso de leer en grupo” nunca le gustó y lo equiparó a su vínculo con el cine porque, según detalló, lo que realmente le gusta es ver cine en su casa, solo, frente a su computadora “como si leyera un libro”.
Aira (Coronel Pringles, 1949) aseguró además que no lo atrae el aspecto social de ningún arte y señaló que este premio “va a ser el último”, de acuerdo a lo que él mismo se prometió: “No es que me disguste, todo lo contrario, es un placer, un honor, pero ya está, dejo el lugar a que un joven lo disfrute más que yo. Basta de premios, ya tuve bastante, este es consagratorio”.
El prolífico autor argentino se mostró también escéptico ante la posibilidad de recibir el Nobel de Literatura, tanto que dijo que no se lo van a dar nunca porque -explicó- “esos premios hay que justificarlos y la justificación es no literaria. Nunca se ha dado un premio por lo buenos que son los libros sino por la defensa que se hizo de esto o de lo otro”.
El autor de “Los fantasmas”, “El mago” y “La guerra de los gimnasios”, entre tantos otros, se refirió también a su acercamiento a la escritura producto de una amistad con Arturo Carrera, con el que, relató, se dividieron los campos: “a él le dejé la poesía, yo me quedé con el relato”. Ese encuentro con la lectura y la escritura fue el eje del discurso que leyó durante la entrega del premio. “Tuve la mala idea de autoeducarme –apuntó-, quedé mal preparado para enfrentar el mundo. Tuve la suerte de poder preservar mi torre de marfil, mi familia, mis hijos, salvo un breve período que pasé en la cárcel, todo fue un cuento de hadas”. Los periodistas volvieron sobre ese episodio y Aira dijo que se debió a “un pecadillo de juventud, cosas de la política”, y completó: “Esos años 70 arrastraban a uno a hacer cosas de las que luego uno se arrepentía y terminé siendo apolítico. En los hechos, la política es chicana, mala voluntad e insultos”.
LE PUEDE INTERESAR
El galope en la llanura de la literatura argentina
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
La relación con sus lectores fue otro de los ejes de sus intervenciones y aseguró que nunca tendrá muchos, porque lo que escribe “es literario, metaliterario, hiperliterario… y la literatura es una actividad sumamente minoritaria”. De todos modos, consideró que trata de ser “lo menos exigente posible” con quienes lo leen. “Escribo con la mayor claridad posible –aseguró-, no me gustan esas cosas que hacía Vargas Llosa de pasar de un tiempo a otro con flashes del pasado mezclado con el presente. Me gusta contar una historia de principio a fin, con toda la claridad posible. Por eso alguna vez, modestamente, me comparé con Salvador Dalí en el sentido de que, teniendo una imaginación tan barroca, una invención tan desbocada, necesito una prosa simple. El barroquismo de la invención y de la ejecución podría dar una mezcla poco comestible”.
El autor de “Cómo me hice monja” graficó que cuando escribe va saliendo todo junto. “Soy incapaz de pensar: si pienso una historia, necesito apenas una idea lo más esquemática posible y, a partir de ahí, sale. Si me atasco y no sé cómo seguir, he aprendido que si interrumpo la escritura y me pongo a pensarlo, no se me ocurre nada y si sigo escribiendo, sale. La escritura misma me va ayudando”.
Para Aira, la literatura “siempre fue una actividad minoritaria, de poca gente”, y no cree que eso debe modificarse, ya que dijo estar “en contra de las campañas para promover la lectura, dejemos que siga siendo optativa: que lea el que quiera leer. Siempre me ha parecido absurdo que desde el Estado se promueva la lectura: se necesita gente que trabaje, no que se encierren en su casa a leer. Me conformo con que haya poca gente leyendo”. También hubo definiciones sobre sus autores favoritos y así aparecieron los nombres de Borges (”como dijeron, se apagó una luz pero sigue muy presente”) y Puig, el último escritor al que siguió libro por libro. “Esperaba todas sus novelas”, contó, y destacó entre sus títulos favoritos a “Cae la noche tropical”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí