
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
“El escándalo del año”: quién es el nuevo novio de Eva Anderson que hará explotar todo
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
Alerta en Gimnasia: se desgarró Zalazar y es una variante menos
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemente dietario y productos de uso médico
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
"Es esto o el comunismo en 2027": Luis Caputo a los empresarios, tras el revés electoral
¿De cuánto fue la inflación de agosto? El Indec revela el dato clave de la economía
Los números de la suerte del miércoles 10 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Logra recorrer 1.609 kilómetros con una carga completa de energía y pueden pasar años sin necesidad de conectarlo a la red eléctrica
La demanda de los modelos Paradigm ha sido incesante desde su lanzamiento en 2020 / Aptera Motors - La demanda de los modelos Paradigm ha sido incesante desde su lazamiento en 2020 / Aptera Motors
DANIEL GALILEA
EFE
Los coches eléctricos no contaminan el medio ambiente con emisiones de gases nocivos, requieren menos mantenimiento y tienen menos probabilidades de sufrir averías mecánicas, al tener menos pieza en movimiento, pero su recarga suele ser lenta y, en muchos casos, requiere instalar un punto de carga en casa ante la falta de una red adecuada de “electrolineras”.
Por su parte, los vehículos eléctricos con energía solar necesitan llevar grandes paneles fotovoltaicos en su techo y otras superficies de su carrocería para poder generar suficiente electricidad para propulsarlos, y son utilizados ahora como vehículos de competición experimentales con un peso ultraligero y unas formas muy aerodinámicas y extravagantes.
La firma Aptera Motors de San Diego (California, Estados Unidos) parece haber eliminado esas limitaciones por medio de un nuevo triciclo eléctrico solar, con un innovador diseño aerodinámico y capaz de generar más energía propulsora de la que muchos usuarios llegarán a requerir en su día a día.
El Aptera no es un coche, sino un vehículo que puede clasificarse como una motocicleta y un autociclo (antiguo automóvil pequeño, ligero y económico). Tiene tres ruedas porque su diseño ha buscado una máxima eficiencia y un mejor uso de los materiales en su fabricación, para ahorrar recursos naturales y reducir su impacto medioambiental, según sus creadores.
El ‘primer vehículo eléctrico solar (sEV) que nunca se carga’, como lo denomina el fabricante, tiene un alcance (máximo recorrido con su carga eléctrica completa) de 1.609 kilómetros, lo que supone más del doble de los modelos comerciales actuales con mayor autonomía.
LE PUEDE INTERESAR
El Mercedes Clase S W140 cumple 30 años
LE PUEDE INTERESAR
Ford fabricará el Mustang Mach-E eléctrico
Además, el balance entre la electricidad que genera este vehículo a partir de la luz solar y la que gasta en su propulsión, luces y otros sistemas de a bordo, posibilita que la mayoría de los conductores no necesiten cargarlo para su uso cotidiano, al autoabastecerse de energía, según Aptera.
Señalan que la eficiencia de este vehículo, que puede viajar más lejos que cualquier otro y cargarse con la energía del sol, se basa en el aprovechamiento de los avances en estructuras livianas, aerodinámica y enfriamiento de baja resistencia, la ciencia de materiales y procesos de fabricación.
Desde que presentaron este vehículo en diciembre de 2020, la demanda ha sido continua y ya han aceptado más de 100 millones de dólares en ‘preorders’ (pedidos por anticipado antes de la fabricación del vehículo) por más de 3.000 vehículos de los modelos Paradigm y Paradigm+, en Estados Unidos y otros países.
Tras el éxito de su lanzamiento el fabricante anunció que aumentará su producción con una nueva planta en San Diego y prevé comenzar a entregar los Aptera a sus futuros propietarios en 2021 y comienzos de 2022.
Una de las piezas clave de este vehículo es la denominada matriz solar Never Charge (“nunca se carga”) que mantiene al conjunto de baterías siempre cargadas.
“Con esta tecnología puede viajar unos 70 kilómetros diarios impulsado gratuitamente solo por la energía del sol”, dice Chris Anthony el cofundador de Aptera y exdirector ejecutivo de una compañía de tecnología avanzada de baterías de litio.
El sistema Never Charge integrado en cada Aptera, está diseñado para recolectar suficiente luz solar para viajar más de 17.700 kilómetros por año en la mayoría de las regiones y puede ajustarse para ofrecer al vehículo distintas autonomías, según elija el comprador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí