

Un camarón escondido en un área cercana a donde se recolectaron las bacterias / Schmidt Ocean Institute
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fueron descubiertas en el Área Protegida de las Islas Fénix, un santuario marino del tamaño de California. Un hallazgo desconcertante
Un camarón escondido en un área cercana a donde se recolectaron las bacterias / Schmidt Ocean Institute
ISAAC SCHULTZ
Los investigadores han encontrado microbios en las profundidades del mar que son completamente invisibles para el sistema inmunológico humano, un descubrimiento algo desconcertante que sugiere que la capacidad aparentemente universal de nuestros cuerpos para reconocer bacterias no es tan completa.
La investigación del equipo interdisciplinario se publicó en la revista Science Immunology. Su conclusión fundamental es que la forma en que nuestro sistema inmunológico de mamíferos detecta los problemas (las reglas y patrones que seguimos para protegernos) puede definirse localmente en lugar de globalmente, un hallazgo que va en contra de una creencia arraigada en la inmunología. Estos microbios marinos nunca antes habían estado en contacto con la vida de los mamíferos, ni siquiera con los mamíferos marinos, según los investigadores.
Las bacterias fueron descubiertas en las profundidades del mar del Área Protegida de las Islas Fénix, un santuario marino del tamaño de California establecido por y frente a las costas de la nación insular de Kiribati. Prácticamente intacta por la humanidad, el área es el sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO más grande y profundo, y ofreció una oportunidad única para que el equipo de investigación investigara lo que prospera en nuestra ausencia. Los científicos visitaron allí durante aproximadamente tres semanas en 2017, viajando a bordo de un barco que contenía un laboratorio que podían usar para cultivar células recién salidas de las aguas remotas. Recolectaron bacterias gramnegativas de muestras de aguas profundas utilizando un vehículo operado por control remoto denominado SuBastian.
“Estás tan lejos que las personas más cercanas a ti están en la Estación Espacial Internacional”, dijo Randi Rotjan, ecóloga marina de la Universidad de Boston y coautora del artículo, en una videollamada. “Todo lo que tienes es lo que trajiste en el barco contigo. Ese regalo de tiempo, pensamiento profundo y oportunidad, es solo esta combinación mágica”.
Los organismos unicelulares que encontraron han formulado una ecuación de supervivencia exitosa y duradera que a menudo depende de tener un organismo huésped como alimento. Para averiguar si estas bacterias de aguas profundas serían reconocidas por células de mamíferos, el equipo aisló la capa de lipopolisacárido (algo así como la “piel” de la bacteria) de 50 cepas bacterianas diferentes y las expuso a células humanas y de ratón en placas. El ochenta por ciento de las cepas de la muestra no provocó una respuesta inmune de las células humanas y de ratón.
Si bien el equipo no está totalmente seguro de qué hace que los microbios sean invisibles de esta manera, sugieren que puede tener que ver con ciertas características del lipopolisacárido que los recubre, que el coautor Jonathan Kagan dijo que podría “considerarse la piel de la mayoría de las bacterias que viven en el océano”.
LE PUEDE INTERESAR
Mascotas que no son para cualquiera
LE PUEDE INTERESAR
Una llamada de atención con los loros en pandemia
“Cada patógeno virulento tiene la capacidad de hacer lo que estas bacterias de las profundidades marinas hacen por accidente, es decir, se esconden de nuestro sistema inmunológico”, dijo Kagan, inmunólogo de la Escuela de Medicina de Harvard, en una videollamada. “Y uno de los riesgos que puede imaginarse cuando los ecosistemas chocan es que puede terminar con microbios que accidentalmente son virulentos hacia nosotros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí