

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto ya gira con su Alpine en la segunda práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas platenses se refirieron a las advertencias de funcionarios nacionales por la posibilidad de una cepa en el país debido a la alta circulación del virus
En medio de la aceleración de la circulación del coronavirus y del incremento de contagios, esta mañana desde el gobierno nacional advirtieron por la posibilidad de la formación de una nueva cepa en Argentina. Y en esa sintonía también se expresó el gobierno porteño.
"Donde hay una cantidad de contagios muy grande se puede generar una cepa nueva. Le pido con total sinceridad a los dirigentes de la oposición que son un poco más anti medidas que no seamos irresponsables porque podemos llegar a generar una cepa nueva: la cepa Buenos Aires, la cepa Caballito, la cepa Belgrano. Seamos responsables, porque donde el virus circula con más velocidad, se fortalece", dijo el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro.
En ese sentido, expresó que "se debe tener cuidado para no llegar a una situación similar a la que enfrenta Brasil, donde ya se registraron más de 350 mil muertes y se generaron nuevas variantes del virus".
Por su parte, Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, dijo en la misma sintonía que "hay riesgo de que se genere una nueva variante, y la Argentina no es la excepción, podría ocurrir en cualquier lugar de la Argentina. Por eso, es importante intensificar la vacunación. Vacuna que nos entreguen vacuna que aplicamos".
En este marco, emerge la preocupación de si en La Plata y alrededores puede surgir una nueva cepa del virus tratándose de una de las regiones con mayor cantidad de contagios según las estadísticas de los últimos días
Consultado por este medio, el infectólogo platense Juan Pablo Stagnaro sostuvo que "no es alocado pensar en la posibilidad que señalaron las autoridades" en el día de hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo en la puerta del Rectorado por la vuelta a clases presenciales en la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Designaron nuevo director ejecutivo en el Hospital de Romero
"En cualquier lugar en donde el virus se multiplique con asiduidad y velocidad, pueden surgir nuevas variantes del virus, que es un material genético que cuando más se multiplica, mayor chances tiene de presentar errores en su codificación genética. Por ende se pueden generar variantes con mayores capacidad de transmisión o patogenidad", explicó Stagnaro. Y es por ello que, frente a que nuestra ciudad ocupa el primer puesto del ránking nacional de las ciudades con más de 300 mil habitantes donde el virus se propagó más velozmente, es que puede nacer la "cepa de La Plata".
Otros especialistas locales consultados afirman que "es imposible parar el virus si no se hace un corte con más restricciones, y no lo están haciendo, más allá de que no se puede parar todo al cien por ciento".
"Está la posibilidad de aumento de circulación viral, como pasó en Brasil, donde el virus mutó fácilmente", añadieron.
"A medida que el virus pasa de persona a persona está la posibilidad de mutación. Hay que remarcar que en Brasil hubo pocas medidas sanitarias", afirmaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí