Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Tras la gira en EEUU, Milei llegó a Bolivia para la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Inundaciones en el interior bonaerense: visita de Bultrich en 9 de Julio
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La novela “Pirse, el improbable”, del escritor y actual director de la Biblioteca Nacional Juan Sasturain, es -al estilo de Borges o Umberto Eco- una pesquisa donde el lector no hallará, a través de las aventuras del protagonista Roberto “el Bobo” Pirse a un criminal, sino un manuscrito de la primera versión del libro “El último Hammett”, que el autor creía perdido para siempre en la ciudad de Rosario en los años 80.
Desde el momento en que Sasturain decidió hace tres décadas que alguna vez escribiría la continuación de “Tulip”, la novela que dejó inconclusa Dashiell Hammett, supo que el texto final que resultara de ese experimento, “ese salto al vacío, ya que trabajaba sin permiso y no sabía adónde iba”, incluiría una crónica (entre verdadera y ficticia, como siempre) del proceso de gestación de su relato, que justificara o explicara el hecho mismo de la ambigua tarea que se había impuesto.
Pasaron más de treinta años de intermitente escritura hasta que el autor de “Manual de perdedores” llegó al voluminoso manuscrito final en donde “estaba todo”. Para la publicación de “El último Hammett” en el 2018 tuvo que elegir si incluía o no en el cuerpo general de la compleja trama la historia material de la producción del texto. Entonces Sasturain descubrió que esa crónica era otra novela de pleno derecho, que merecía su espacio, su registro, su propia vida. Y decidió anunciarla en el párrafo final: “Al hipotético lector: La última aclaración o salvedad o promesa tiene que ver con la materialidad del texto, con el manuscrito mismo de esta novela que alguna vez se llamó The Last Dash y cuyos avatares de escritura y peripecias ulteriores serán merecedores de una próxima crónica no menos novelesca que este relato. Pero ésa es otra historia. La que vendrá”.
La novela, “Pirse, el improbable”, que terminó en el otoño del 2019, es esa historia prometida.
Sasturain nació en 1945 en la ciudad Adolfo González Chávez. Es egresado en Letras, docente y divulgador de literatura, periodista, autor de “Manuel de perdedores”, “Picado grueso”, “Dudoso Noriega” y una treintena más de títulos. En la actualidad es el director de la Biblioteca Nacional, en un año signado por la pandemia que obligó a la institución a no abrir al público por las medidas sanitarias y que tuvo una reapertura breve con protocolos y un sistema de reserva de turnos previos que debió suspender por el aumento de casos de Covid desde el 29 de marzo.
LE PUEDE INTERESAR
J.K. Rowling vuelve a la literatura infantil
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí