
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La novela “Pirse, el improbable”, del escritor y actual director de la Biblioteca Nacional Juan Sasturain, es -al estilo de Borges o Umberto Eco- una pesquisa donde el lector no hallará, a través de las aventuras del protagonista Roberto “el Bobo” Pirse a un criminal, sino un manuscrito de la primera versión del libro “El último Hammett”, que el autor creía perdido para siempre en la ciudad de Rosario en los años 80.
Desde el momento en que Sasturain decidió hace tres décadas que alguna vez escribiría la continuación de “Tulip”, la novela que dejó inconclusa Dashiell Hammett, supo que el texto final que resultara de ese experimento, “ese salto al vacío, ya que trabajaba sin permiso y no sabía adónde iba”, incluiría una crónica (entre verdadera y ficticia, como siempre) del proceso de gestación de su relato, que justificara o explicara el hecho mismo de la ambigua tarea que se había impuesto.
Pasaron más de treinta años de intermitente escritura hasta que el autor de “Manual de perdedores” llegó al voluminoso manuscrito final en donde “estaba todo”. Para la publicación de “El último Hammett” en el 2018 tuvo que elegir si incluía o no en el cuerpo general de la compleja trama la historia material de la producción del texto. Entonces Sasturain descubrió que esa crónica era otra novela de pleno derecho, que merecía su espacio, su registro, su propia vida. Y decidió anunciarla en el párrafo final: “Al hipotético lector: La última aclaración o salvedad o promesa tiene que ver con la materialidad del texto, con el manuscrito mismo de esta novela que alguna vez se llamó The Last Dash y cuyos avatares de escritura y peripecias ulteriores serán merecedores de una próxima crónica no menos novelesca que este relato. Pero ésa es otra historia. La que vendrá”.
La novela, “Pirse, el improbable”, que terminó en el otoño del 2019, es esa historia prometida.
Sasturain nació en 1945 en la ciudad Adolfo González Chávez. Es egresado en Letras, docente y divulgador de literatura, periodista, autor de “Manuel de perdedores”, “Picado grueso”, “Dudoso Noriega” y una treintena más de títulos. En la actualidad es el director de la Biblioteca Nacional, en un año signado por la pandemia que obligó a la institución a no abrir al público por las medidas sanitarias y que tuvo una reapertura breve con protocolos y un sistema de reserva de turnos previos que debió suspender por el aumento de casos de Covid desde el 29 de marzo.
LE PUEDE INTERESAR
J.K. Rowling vuelve a la literatura infantil
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí