
VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 100 y a los 16, con la misma emoción
VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente de EE UU George W. Bush ingresó en el acalorado debate sobre la inmigración al afirmar en las páginas del Washington Post que los “nuevos estadounidenses” desempeñan un “papel positivo”, abogando por una sistema de regularización progresiva de los inmigrantes indocumentados.
Exgobernador de Texas, un estado fronterizo con México fuertemente influenciado por la inmigración, el republicano publicó esta columna antes del lanzamiento el 20 de abril de su nuevo libro, que reúne retratos de inmigrantes (“Out of Many, One: Portraits of America’s Immigrants”).
Con humor, George W. Bush, de 74 años, escribe que sabe que sus pinturas “pueden no sacudir el mundo del arte”.
Pero al compartir las historias “notables” de los inmigrantes, el expresidente dice que espera “humanizar el debate sobre la inmigración y la reforma” del sistema.
Desde el capitán Florent Groberg, un soldado de origen francés condecorado con el más alto honor militar estadounidense por sus servicios en Afganistán, hasta dos grandes nombres de la política estadounidense, Madeleine Albright y Henry Kissinger, sus retratos reflejan la inmensa variedad de trayectorias profesionales de los inmigrantes.
“Los nuevos estadounidenses mantienen hoy el mismo papel positivo, con su energía, su idealismo y su amor por el país, que siempre tuvieron”, escribe.
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
El lanzamiento de su libro se produce en momentos en que el presidente demócrata Joe Biden, quien prometió una política migratoria más “humana” después de los años del republicano Donald Trump, está lidiando con el mayor aumento en 15 años de las llegadas de migrantes a la frontera sur.
En su presentación, Bush lamenta que “las políticas migratorias provoquen tanta amargura y malicia”.
Aunque no presenta una propuesta detallada, el republicano menciona varios principios: un camino a la ciudadanía para quienes llegaron a EE UU siendo niños, los llamados “Dreamers”, un fortalecimiento de la frontera con México, un “sistema modernizado” de recepción de los demandantes de asilo, y un aumento de la inmigración legal para permitir que “personas con talento traigan sus ideas y sus esperanzas”.
En cuanto a los millones de inmigrantes indocumentados que ya viven en EE UU, Bush cree que una amnistía general sería “profundamente injusta” para quienes intentan llegar legalmente, pero agrega que “se debe abrir un proceso progresivo” para obtener el permiso de residencia y luego la ciudadanía.
Los inmigrantes indocumentados deberían así pagar una multa y sus impuestos atrasados, proporcionar pruebas de sus años de trabajo en EE UU y un buen conocimiento de la lengua inglesa y de la historia estadounidense y carecer de antecedentes penales. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí