Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Causa dólar futuro

Fiscal pide que la Corte revise el fallo que sobreseyó a Cristina

Fiscal pide que la Corte revise el fallo que sobreseyó a Cristina
27 de Abril de 2021 | 04:24
Edición impresa

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Raúl Pleé presentó ayer un recurso extraordinario contra la decisión que sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y a ex miembros del directorio del Banco Central en la llamada causa “dólar futuro”.

En un escrito entregado a la sala I de la Cámara Federal de Casación, el fiscal pidió que se le conceda el recurso extraordinario para llegar hasta la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de que el máximo tribunal del país “deje sin efecto la sentencia impugnada”, según el texto al que dejó trascender.

El 13 de abril pasado, la sala I de Casación sobreseyó por inexistencia de delito a la expresidenta Kirchner, al exministro de Economía Kicillof, al ex presidente del Banco Central Alejandro Vanoli y a Miguel Angel Pesce, exdirector al momento de los hechos y actual presidente de la entidad, entre otros procesados.

El máximo tribunal penal federal del país hizo lugar a un planteo de la defensa de la Vicepresidenta, entre otros, y revocó una decisión del Tribunal Oral Federal 1 que había resuelto avanzar con la preparación de un juicio oral pese a que una pericia concluyó que no hubo delito con la operatoria.

La decisión fue adoptada de forma unánime por los jueces de la sala I del máximo tribunal penal, Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, quienes entendieron que la conducta reprochada a los imputados es atípica, por lo que deben ser sobreseídos por “inexistencia de delito”.

Casación deberá resolver ahora si concede el recurso extraordinario y envía la causa a la Corte y caso contrario sólo quedará como recurso ir en queja directa ante el máximo tribunal.

En su escrito, Pleé insistió en la “importancia de la realización del juicio oral para dar una adecuada respuesta jurisdiccional a la pretensión acusatoria del Ministerio Público Fiscal respecto de los imputados”

La fiscalía aludió a la “arbitrariedad de la resolución” de Casación por “falta de fundamentación suficiente” y “valoración fragmentaria de los elementos probatorios”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla