Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Sólo dos horas al día

Una ciudad limita el celular para grandes y chicos

Una ciudad limita el celular para grandes y chicos
11 de Octubre de 2025 | 01:07
Edición impresa

En la ciudad japonesa de Toyoake se aprobó una norma que recomienda limitar el uso del teléfono móvil a dos horas al día. Aunque la policía no detendrá a los infractores, su alcalde está decidido a mejorar la relación con las pantallas.

Durante una entrevista en su ayuntamiento, Masafumi Kouki dice que desde hace meses le preocupan “los efectos negativos del uso excesivo de los teléfonos inteligentes, en particular la fuerte disminución de la comunicación humana directa”.

El ayuntamiento aprobó esta “ordenanza local” por 12 votos contra 7. La medida, centrada en el uso adecuado de teléfonos, computadoras portátiles y tabletas, entró en vigor la semana pasada y se aplica tanto a adultos como a niños.

En esta ciudad de las afueras de Nagoya, metrópoli industrial del centro de Japón, la idea no es imponer sanciones en caso de incumplimiento, sino más bien animar a la autorregulación.

Cuando se propuso la norma, “la oposición fue casi unánime” en la ciudad, pero muchos ciudadanos cambiaron de opinión cuando se enteraron de que el “límite diario” no incluye el tiempo de trabajo o de estudio y que se trata de una recomendación, relata el alcalde.

Esto no fue suficiente para convencer a la totalidad de los 68.000 residentes de Toyoake.

“Hoy en día, hacemos todo -estudiar, divertirnos, comunicarnos- con un celular”, asegura Shutaro Kihara, un estudiante de Derecho de 22 años. Zanja que la regulación es “bastante inútil o ineficaz” para los jóvenes.

La concejala Mariko Fujie, de 50 años, votó en contra. El uso excesivo del teléfono inteligente es un problema social que merece ser abordado, pero “me resisto mucho a la idea de regular el tiempo libre de las personas mediante una ordenanza”, dice.

Con el objetivo de mejorar el sueño, entre otros motivos, el texto recomienda a los alumnos de primaria que eviten las pantallas después de las 21:00 A los estudiantes de secundaria y a los adultos se les invita a apagarlas a las 22:00 a más tardar. Las encuestas muestran que los japoneses duermen menos que los habitantes de otros países desarrollado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla