

numerosos vecinos participaron de la propuesta cultural/ whatsapp
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este fin de semana se organizó una recorrida por los galpones de 3 y 526, a 137 años del cambio de nombre de la Estación
numerosos vecinos participaron de la propuesta cultural/ whatsapp
Con la exposición de vagones de principios del siglo pasado, de herramientas y de otros elementos vinculados a los trenes, el Centro de Preservación Tolosa del Ferroclub Argentino conmemoró una fecha importante para la estación de esa localidad porque fue cuando adquirió su nombre actual. “Nuestra idea es crear un parque temático ferroviario en el espacio que está entre los nuevos y antiguos galpones”, contó Carlos Di Gilio, integrante de esa entidad con sede en 3 y 526.
El Ferroclub local abrió sus puertas este fin de semana para recordar el 137 aniversario del primer documento en el que se solicitó el cambio de nombre de la estación. En ese marco, se habló de la historia ferroviaria local y se realizó una visita guiada.
La estación de Tolosa no siempre se llamó así. Según los historiadores, cuando el Ferrocarril Oeste decidió construir su estación cabecera en la nueva ciudad capital de la Provincia, eligió la zona alta de Tolosa como la punta de rieles de la nueva red. Desde allí se uniría otras ciudades de la provincia con el puerto de La Plata.
Por ese entonces en 1882, se creía que las estaciones terminales debían estar en los límites de las grandes ciudades. Sin embargo, rápidamente las autoridades decidieron que el edificio monumental debía ser construido en el centro de la capital. Desde ese momento se reservó el espacio de Tolosa como una estación intermedia, playa de clasificación, lugar de talleres y punto del kilómetro 0 de la red.
Al comenzar la construcción de la ciudad de La Plata, se instaló en los Altos de Tolosa una casilla a la que llamaron estación La Plata. Estaba ubicada entre las calles 1 y 3, en forma transversal a la actual línea, en la vía que llegaba desde la primera estación Ensenada del Ferrocarril Buenos Aires y Puerto de Ensenada.
Al habilitarse el servicio de la nueva estación central -un andén, mientras se construía el edificio-, el ferrocarril se encontró con el dilema del nombre. Ya existía una estación La Plata, entonces decidieron que tuviera el nombre provisorio de 19 de Noviembre, conmemorando la fecha de la fundación de la ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Las fiestas clandestinas no tienen freno en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Murió por COVID una integrante de la comunidad del Eucarístico
Pero el día 3 de abril de 1884 el ferrocarril publicó una orden enviada al jefe de la estación para “que administre los medios para el cambio de nombre de La Plata por Tolosa”.
Los socios del Centro de Preservación Tolosa del Ferroclub Argentino conmemoraron ayer esa fecha de inicio del cambio de nombre para festejar el aniversario de la estación tolosana. Según registros históricos, meses después de la propuesta, la estación 19 de Noviembre (que se encontraba en el actual Pasaje Dardo Rocha) cambió de nombre por el definitivo de La Plata.
“Nos pareció interesante que por primera vez se festejara la fecha del cambio de nombre y que la gente pudiera conocer parte de esa historia y los elementos que restauramos”, contó Di Gilio.
En la recorrida también se mostró un mirador que hay en la zona de los tanques de la estación, locomotoras antiguas, zorras y vagones recuperados. También se expusieron fotografías, señales, carteles y otros elementos ferroviarios.
“Nuestro propósito es recrear la cultura ferroviaria, por ejemplo, trajimos de Lynch un vagón de madera de 1912 y logramos recuperarlo; también tenemos un vagón de carga construido en madera que data de 1897”, afirmó Di Gilio y explicó que esos vagones se ensamblaban con piezas importadas, entre los años 1885 y 1887, en los talleres de Tolosa.
Los miembros del Ferroclub señalaron que se reúnen todos los sábados hasta las 18 y algunos miércoles. Además de hablar de un tema que los apasiona, los trenes, trabajan en la restauración de vagones de madera y locomotoras. Se indicó que el espacio puede visitarse los sábados entre las 14 y las 18 horas.
El Museo Ferroviario “Ing. Pedro C. Saccaggio” se creó el 1° de mayo de 1996 en la sede Tolosa del Ferroclub Argentino y funciona en el galpón 29. En ese espacio pueden observarse locomotoras, guinche, autovías y zorras; además existe un archivo histórico y fotográfico. También dispone de un centro de interpretación sobre el patrimonio ferroviario de la región.
Esos talleres fueron diseñados por el ingeniero Otto Krause e inaugurados el 30 de agosto de 1887. Al ser mudados los talleres a Liniers, a principios del siglo XX, las construcciones permanecieron abandonadas durante casi 40 años, hasta que en octubre de 1997 se recuperó el antiguo galpón de herrería para que funcionara allí la Sede Tolosa del Ferroclub Argentino.
Después de mucho tiempo se abrieron todos los galpones ferroviarios de la Estación Tolosa
En agosto de 1998 se realizó la primera exposición conmemorativa del 111º aniversario de la inauguración de esos talleres; una segunda exposición se presentó en la Estación La Plata con la presencia de una locomotora a vapor y varios paneles con textos y fotografías.
El 6 de octubre de 2002 se realizó un encuentro comunitario con el nombre de “Tolosa y su Identidad” y el Ferroclub presentó una zorra motorizada más un remolque en el que los asistentes pudieron pasear. Además se dispuso una muestra de rieles y durmientes de distintos tipos, una exposición fotográfica y colecciones de objetos históricos ferroviarios. También se exhibió una película sobre la actividad de los talleres ferroviarios en los años ochenta.
En mayo de 2007 comenzó la disposición del primer material museográfico recuperado: un tramo completo de vías y un muestrario de distintos tipos de rieles. Además se iniciaron los primeros trabajos para la sala de espera y la instalación del primer material rodante. Así como la colocación de los distintos soportes metálicos y estructuras para exhibición de ese material.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí