
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un Foro de instituciones y profesionales pidió la formación de un consejo. Y una ONG quiere que se cumpla una ley provincial
el arbolado público está bajo la lupa de entidades de la región/ el día
Tras conocerse un informe sobre el estado de los árboles de la Ciudad, en el que se destacó que un tercio de los que fueron recientemente plantados están secos o habían sido extraidos, desde el Foro Vecinal del Árbol, cuyos integrantes hicieron ese relevamiento, pidieron la creación del consejo del arbolado público en la Ciudad. A su vez, desde la Ong Nuevo Ambiente solicitaron que se “cumpla con la ley provincial de Arbolado público”.
“Teniendo en cuenta que la participación de los vecinos resulta esencial para la puesta en práctica de un plan rector del arbolado público que prevenga sobre las situaciones que da cuenta el informe recientemente difundido, el Foro insistió nuevamente en pedir la creación del Consejo del Arbolado Público, según lo prescribe el artículo 9 de la ley 12.276, cuyo cumplimiento reclamó varias veces, solicitando, entre otras medidas, la realización de un censo de ejemplares, un débito que arrastra desde hace muchos años la ciudad y que impide una planificación adecuada del manejo arbóreo”, indicaron desde el Foro Vecinal del Árbol, que integran instituciones, profesionales y vecinos de la Región.
Desde ese foro también se hizo el reclamo por “la inexistencia y/o incumplimiento de un plan regulador del arbolado público, en los términos planteados por la norma antedicha, y en ese sentido volvió a reiterar que si bien la poda correctiva del arbolado público y, en situaciones extremas, la extracción de ejemplares, resultan ser prácticas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos, no pueden implementarse de forma masiva, sino a partir de una evaluación profesional de todos y cada uno de los ejemplares”.
En tanto, desde la Asociación Civil Nuevo Ambiente expresaron su preocupación por “la falta de cumplimiento de los municipios de la región a la ley 12.276 de Arbolado Público. Para la ONG “la norma representa un verdadero plan de acción en favor de la preservación del patrimonio arbóreo, cuya esencialidad se aprecia con nitidez en estos momentos de pandemia, donde los árboles y en general todos los espacios verdes, colaboran no solo en la preservación de la salud física y mental, sino que en muchos casos, son muy importantes en la etapa posterior de rehabilitación luego de haber atravesado la enfermedad”.
En ese sentido remarcaron que “tanto en La Plata, como en Berisso y en Ensenada no se cumple con esa normativa provincial”.
LE PUEDE INTERESAR
Llamativo retiro de propiedades del mercado de alquileres en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Plazas, ferias y mucho movimiento en un domingo bien otoñal
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí