

De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, datos de la merma del uso del transporte público en el AMBA y la cantidad de infracciones labradas en todo el país
Las nuevas medidas que implementó el Gobierno desde el primer minuto del sábado pasado para frenar el avance de la segunda ola del coronavirus lograron que en los primeros días baje la circulación en la Provincia. Con mayores y más exigentes restricciones, y la vuelta a Fase 1 hasta el 31 de mayo, se ve una merma pronunciada en la circulación.
Esta afirmación concuerda con la información a la que pudo acceder EL DIA, con datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Transporte de la Nación, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, la Subsecretaría de Transporte de la Provincia de Buenos Aires y AUBASA. Por caso, los registros de los peajes de la Autopista Buenos Aires-La Plata dan cuenta que durante las 24 horas del viernes y las del sábado 22, se registró una caída vertiginosa del 45% de autos que los atravesaron. Las estadísticas indican que el viernes el total de automóviles que pasaron los peajes de esta traza fue de 203.559 vehículos, mientras que el sábado (una vez que ya regía el DNU 334/2021), fue de 112.084.
Por otro lado, en la comparación intersemanal en esta autovía que comunica nuestra ciudad con la Ciudad de Buenos Aires, entre el viernes 14 y el viernes 21, se produjo un incremento de apenas un 4% de vehículos. Mientras el 14 se registraron 196.503 vehículos, el 21 pasaron 203.559. Si se compara el sábado 22 con el sábado 15, la diferencia es de una caída del 66% de cantidad de vehículos (el 15 se registraron 154.346 autos y el 22 unos 52.956).
En cuanto a los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico, durante las 24 horas del viernes 21 de mayo y las del sábado 22 de mayo, en todos los peajes también se registró una abrupta caída de autos que los atravesaron, que en este caso fue del 75%. El viernes 21 el total acumulado en los peajes de esta traza fue de 31.438 vehículos mientras que el sábado fue de 8.135.
En la comparación intersemanal, entre el viernes 21 y el viernes 14, se produjo un incremento de 14% más de vehículos. El 14 se registraron 27.647 vehículos, mientras que el 21, 31.438. Si se compara el sábado 22 con el sábado 15, la diferencia es de una caída de vehículos del 74% (24.137 vehículos contra 6.324).
Como resumen se puede mencionar que desde las 0 horas del sábado 22 de mayo, momento en el que comenzaron a regir las medidas más estrictas, la caída intersemanal entre el 22 y el 15 de mayo, en toda la traza sur fue del 67% de vehículos.
OTRAS AUTOPISTAS
En cuanto a las Autopistas del Sol, la situación reflejó números similares ya que se registró una merma de vehículos entre el viernes 14 y el viernes 21 en el sentido hacia la Provincia. Es decir, en este caso, el pasado viernes hubo menos vehículos que el viernes 14: 188.623 contra 194.981, lo que representa una caída de cantidad de autos del 4%. En las tres semanas se registra una caída abrupta de la circulación de vehículos que se inicia a las 19 horas aunque el último viernes la reducción vehicular se inició a las 17 y tuvo una caída vertiginosa a partir de las 20, llegando a la casi nula circulación a las 23.
En Autopistas del Oeste, los números de los días viernes se mantuvo prácticamente inalterado: el viernes 21 la cantidad de automóviles fue de 76.242 contra 74.391 del viernes 14. En este caso se dio un aumento de la cantidad de autos cercana al 2%. Al igual que en el caso de Autopistas del Sol, se produjo una caída abrupta a partir de las 19 hasta llegar a su mínimo a las 23.
En el caso de la Autopista Riccheri, la situación fue similar a la de Autopistas del Oeste, tanto en sentido a CABA como en sentido a Provincia y las diferencias numéricas son insignificantes: el viernes 14 se registraron 139.520 vehículos, mientras que el viernes 21 fueron 140.310, es decir, se incrementó un 0,5%.
INFRACCIONES Y TRANSPORTE PÚBLICO
Según los mismos datos nacionales a los que tuvo acceso este diario, en lo que refiere a infracciones realizadas por las Fuerzas de Seguridad Federales, el promedio diario de personas notificadas en el país por irregularidades ante el DNU que tuvo vigencia del 10 al 17 de abril fue de 20 personas por día. En números absolutos se trató de un total de 144 personas infraccionadas. En el que estuvo vigente del 17 de abril al 1ro de mayo fueron 146 las personas que por día recibieron infracciones, es decir, un total de 2.193 personas. En tanto, del 1ro de mayo al 21 se elevó a 164 personas por día, cosechando un total de 3.120 personas infraccionadas.
En cuanto a la vigencia del nuevo DNU, desde las 0 horas del 22 de mayo las personas infraccionadas han sido 133. En lo que hace al promedio de vehículos remitidos al Poder Judicial por día se ha mantenido entre 4 y 3 vehículos. El total de personas infraccionadas en los controles en AMBA por parte de las fuerzas federales, entre el 10 de abril y el 22 de mayo, es de 5.590 personas, mientras que el total de vehículos infraccionados en el mismo período es de 140 rodados.
En lo que refiere al transporte público en el AMBA, los fines de semana se registró una merma del 50% entre marzo, abril y mayo. Si nos remitimos a los registros de último viernes hubo una baja del 49% en el uso de colectivos respecto de un día hábil promedio previo a las restricciones. También se dio que una menor cantidad de usuarios en el transporte público y una caída del 44% respecto del promedio diario del mes de abril. Asimismo, durante el mes de mayo se registra el promedio mensual y semanal más bajo de uso de colectivos de todo el 2021.
En ese sentido, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga, dijo hoy que "bajar los niveles de circulación significa bajar el contagio, por eso el transporte de pasajeros está exclusivamente destinado a trabajadoras y trabajadores esenciales". Además, el funcionario instó a que en las unidades de transporte el usuario ayude a tener "las ventanillas abiertas, la ventilación cruzada correspondiente y el aislamiento de los choferes para permitir que el transporte no sea sinónimo de contagio".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí