
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez hay más personas que suben sus producciones fotográficas a servidores para que sean utilizadas de forma comercial. Qué se necesita y cuáles son las normas básicas para hacerlo
Es importante que las fotos sean de buena calidad
Publicar el mayor número posible de fotos es el sueño de muchos fotógrafos aficionados. Las agencias de fotografías de archivo ofrecen esta posibilidad.
“Las agencias de stock son una forma bastante fácil para que cualquiera que tenga un archivo fotográfico relativamente grande gane también dinero con su afición”, señala Benjamin Lorenz, de la revista especializada alemana “Chip Foto-Video”. El único requisito es que los motivos sean de uso universal.
Lorenz explica que entre los clientes de las agencias de stock se encuentran tanto empresas del sector industrial, como editores, asociaciones de turismo y agencias de publicidad o de relaciones públicas, y añade que estas pagan una licencia para poder utilizar las fotos.
Una oferta de 2.000 fotos es razonable, con menos fotos el esfuerzo no vale la pena
Cuando estas son publicadas, prosigue, se suele mencionar el nombre del fotógrafo y de la agencia.
LE PUEDE INTERESAR
Mejor energía: la importancia del color para cada ambiente
LE PUEDE INTERESAR
¡Qué polenta!: variaciones irresistibles de un clásico de la cocina
El experto puntualiza que los motivos incluyen personas en una amplia variedad de situaciones, objetos o fotos simbólicas, y que las imágenes con referencias estacionales, como la Navidad o la Pascua, también son muy solicitadas.
“Las instantáneas de las vacaciones o de la familia no sirven para estos fines”, explica André Kramer, de la revista especializada alemana “c’t”, y añade que quienes quieran vender sus fotos tienen que tener en cuenta la demanda, atender a los grupos destinatarios y ofrecer fotos con características distintivas.
Es indispensable mantenerse atento y tratar de detectar las tendencias a tiempo: “Se deberá comprobar previamente con la agencia qué temas son tendencia en la actualidad y si estos ya están representados con frecuencia”, aconseja Lorenz.
Las imágenes deben ser sencillas, es decir, no demasiado coloridas, pero también simples en la elección del motivo y no demasiado artísticas.
Según Kramer, puede ser útil dejar algún espacio en blanco para colocar un pie de foto. La primera impresión es la que cuenta, por lo que se deben elegir fotos que sean lo más expresivas posible.
Lorenz recomienda realizar una preselección de las imágenes, ya que también las agencias de stock revisan las fotos y las evalúan. Las fotos deben ser técnica y cualitativamente perfectas, la nitidez y la exposición deben ser correctas. Además, deben asignarse palabras clave y describir lo que se ve.
“La mayoría de las veces, sin embargo, las agencias informan sobre los motivos por los que se ha rechazado una foto, de modo que se la puede adaptar y mejorar en consecuencia”, señala Lorenz.
A menudo, las agencias de fotografías de archivo ofrecen ventas a comisión con un porcentaje variable. Según Lorenz, se trata de entre un 20 y un 50 por ciento.
El experto opina que una oferta de 2.000 fotos es razonable, con menos fotos el esfuerzo no vale la pena. “El objetivo sería entonces ir ampliando el archivo hasta llegar con el tiempo a 5.000 imágenes”.
Existen diferentes agencias, entre ellos grandes nombres internacionales como Adobe Stock, Depositphotos, Dreamstime, iStock/Gettyimages o Shutterstock. Según Lorenz, la mayoría de ellas requieren registrarse antes de subir la cartera de fotos. Los expertos recomiendan inscribirse en varias agencias.
Lorenz aconseja recurrir a los proveedores más pequeños, quizá también con referencia local, si se tienen fotos adecuadas en el archivo.
También hay que tener en cuenta los aspectos legales, ya que el fotógrafo es responsable de las fotos que sube a las agencias.
Las imágenes deben ser sencillas, no muy coloridas ni artísticas. Más bien simples
Uno de ellos es el derecho a la propia imagen: las personas que son fotografiadas o son claramente reconocibles en una foto deben haber aceptado que el fotógrafo pueda utilizar y publicar su imagen (cesión de modelo), preferiblemente por escrito.
Además, las fotos de obras de arte no pueden publicarse sin más; tampoco está permitido violar la ley de marcas: “Una foto con un modelo llevando vaqueros de marca, Nirvana en la camiseta y un bolso Louis Vuitton es crítico”, asevera Kramer.
Una cosa es cierta: la competencia en el mercado de la fotografía es feroz. “Es algo que tiene que gustar y aportar diversión”, enfatiza Kramer.
El fotógrafo profesional afirma que vale la pena concentrarse en los temas que se venden bien: “quizá surja a partir de ahí una nueva perspectiva creativa”. (DPA)
Modelar distintas situaciones o hacer imágenes de la naturaleza son buenas opciones para comercializar fotos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí