
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La patóloga pediátrica argentina Marta Cohen, quien se recibió en La Plata y actualmente reside en el Reino Unido, afirmó hoy que la variante Delta del coronavirus "es un 120% más contagiosa que el virus inicial de Wuhan", en China, y remarcó que con la vacuna se puede sobrellevar "de una mejor manera" la situación.
La profesional, distinguida con la "Orden del Imperio" por su investigación de más de diez años sobre la muerte súbita de niños lactantes en la ciudad de Sheffield, dijo que en el Reino Unido con la nueva variante que se originó en India "los casos se duplican cada once días", por lo que estimó que "es un 120% más contagiosa que el virus inicial de Wuhan, cuando surgió en diciembre" de 2019.
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- Martha Cohen: el impacto de la variante Delta y la diferencia con la segunda ola
En este sentido, explicó en diálogo con Radio Nacional que "el virus cambia muy rápido y nosotros nos adaptamos muy lento," y precisó que cuando se logra modificar una vacuna para combatir una nueva variante "ya es vieja".
Respecto a la letalidad de la variante Delta, la especialista reveló los datos de una comparación del número de casos en el Reino Unido del 27 de junio, aún en la curva ascendente de la tercera ola, con un valor similar registrado el 5 de febrero, en plena ola de la variante Alfa originada en territorio británico.
Ante el mismo número de 15.000 infectados, se registraron 744 muertos en febrero y 11 en junio cuando ya circulaba la variante Delta. A su vez, las internaciones fueron menores, 227 pacientes en junio y 2.005 en febrero. Cohen atribuyó esta diferencia estadísticamente significativa a la campaña de vacunación del Reino Unido que alcanzó al 62% de la población con dos dosis.
"Con la vacuna podemos sobrevivirlo mejor, obviamente tenemos que seguir distanciados", sostuvo la médica y aseguró que "en este momento de pandemia, la vacuna que nos toca es la que nos tenemos que dar". "Tenemos que perder el miedo a las vacunas", continuó y explicó que "está demostrado que lo único que ayuda para la pandemia, además del distanciamiento social, son los testeos y las vacunas".
En otro orden, precisó que la variante Delta es "muy evolucionada con respecto a la variante del principio, en la cual todas las vacunas basaron su desarrollo", por lo que con una sola dosis tanto de AstraZeneca como de Pfizer "la inmunidad es del 33%". "En cambio, a las dos semanas de la segunda dosis tanto para Oxford AstraZeneca como para Pfizer la inmunidad es adecuada", apuntó.
También advirtió que como el virus evoluciona, "las personas que ya tuvieron Covid-19 pueden volver a contagiarse" y enfatizó en continuar utilizando el barbijo. "El barbijo siempre protege, tiene que cubrir la boca y la nariz" y, en caso de contagio, son menores los síntomas porque "se tiene menos carga viral por el filtro del barbijo", finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí